| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Alivio ante la crisis: la AFIP suspendió las exclusiones y las bajas del monotributo


La Administración Federal de Ingresos Públicos ( AFIP) suspenderá las exclusiones y las bajas del monotributo correspondientes a marzo, con el objetivo de mitigar la crisis económica que desató la pandemia del coronavirus que obligó a la cuarentena decretada por el Gobierno. La falta de pago del impuesto no será motivo de las bajas de oficio, anunciaron.



En un comunicado de prensa, el organismo recaudador que conduce Mercedes Marcó del Pont sostuvo que, “con el objetivo de amortiguar los efectos del aislamiento social preventivo y obligatorio sobre los pequeños contribuyentes, la Administración Federal de Ingresos Públicos ( AFIP) dispuso suspender las exclusiones de monotributistas correspondientes a marzo”.

La resolución será plasmada en el Boletín Oficial, pero ya se decidió la instrumentación de que “ningún monotributista será dado de baja de oficio del régimen por falta de pago de sus obligaciones durante marzo”.

“Las decisiones que beneficiarán a los más de 3.600.000 contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes forman parte del paquete de medidas desplegado por el Gobierno para hacer frente a los efectos de la pandemia de coronavirus”, destacó la AFIP.

Exclusiones

La legislación prevé un conjunto de situaciones que generan la baja de monotributo. La más extendida es cuando la suma de los ingresos brutos del contribuyente excede el máximo establecido por la categoría máxima disponible.

La AFIP contempla otros motivos, como la venta de algún producto a un valor superior al precio máximo unitario de venta o la existencia de alquileres que superen los topes habilitados por el régimen. El organismo definió que esos cruces sistémicos no serán realizados en marzo.

Bajas automáticas

El mecanismo vigente establece que un contribuyente es dado de baja cuando no paga diez cuotas consecutivas. La AFIP resolvió que marzo no será computado a los efectos de contabilizar el período necesario para la aplicación de las bajas automáticas.



Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 28 de marzo de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER