| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Si se extiende el aislamiento, la Defensoría podría sugerir "salidas para niños en algunos casos"


De extenderse en el tiempo el aislamiento, "es posible que sugiramos hacer algún tipo de salida para ellos", señaló la Defensora de derechos de niñas, niños y adolescentes.

La Defensora de derechos de niñas, niños y adolescentes, Marisa Graham, señaló hoy que el decreto de aislamiento "es para toda la población e incluye a los chicos" y remarcó que de extenderse en el tiempo, "es posible que sugiramos hacer algún tipo de salida para ellos, en especial para quienes atraviesan situaciones particulares".

"Está complicado para todos, pero quiero aclarar que cuando el decreto de aislamiento dice toda la población, en ella están incluidos niñas, niños y adolescentes y los adultos no siempre estamos conscientes de eso", dijo hoy Graham en diálogo con radio AM 750.

Y agregó: "Nos cuesta pensar a los chicos como ciudadanos, que tienen que seguir las reglas que se están imponiendo en esta situación compleja que estamos viviendo".

"Por eso, al principio, se armó lío porque la mayoría de papás y mamás interpretaron que los regímenes de contacto estaban por fuera de este aislamiento y no es así", aclaró la Defensora de derechos de niñas, niños y adolescentes.

La posición de la Defensoría en esta primera etapa, hasta el 31 de marzo, "es que los chicos traten de trasladarse lo menos posible porque, a diferencia de las mascotas, ellos pueden transmitir el virus y enfermarse, aunque no sean población de riesgo", dijo.

Sin embargo, Graham aclaró que de extenderse en el tiempo el aislamiento, desde la Defensoría podrían sugerir al gobierno nacional que, en algunos casos, se permita salir.

"Si esto se va a empezar a extender, vamos a tener que tomar algunas medidas y es posible que sugiramos hacer algún tipo de salida o de encuentros, siempre teniendo en cuenta las medidas que tenemos que tomar: distancia y lavado de manos", remarcó.

Y especificó que esa sugerencia será dirigida especialmente a algunas niñas y niños "que tienen determinadas situaciones particulares que necesitan poder salir al espacio y caminar un poco, como quienes tienen síndrome del espectro autista o Asperger."

A su vez, la funcionaria manifestó la importancia de "acompañar" a los chicos en las tareas escolares y actividades diarias, "sin volvernos locos, ni pretender convertirnos en maestros o biólogos si no lo somos".

Graham agregó que esta circunstancia de aislamiento es una oportunidad para "aprender que el lavado de manos y de dientes, por ejemplo, debe hacerse siempre para generar un compromiso ético del cuidado con el cuerpo propio y el de otros, el cual debe estar incluido en la Educación Sexual Integral".

Respecto a la convivencia con los niños, aconsejó "estar tranquilos y hacer un esfuerzo mayor para mantener un espacio de tranquilidad con ellos".

"También es bueno que no vivan en un frasco y hay determinada información que hay que darles, como por ejemplo, porqué no vamos a trabajar, por qué no vemos a los abuelos, a los primos o dejamos de ir a los cumpleaños", señaló Graham y recomendó la cuenta de Twitter de la Defensoría, donde se publican videos explicativos sobre el el Coronavirus.




Fuente:Télam


Sábado, 28 de marzo de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER