| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Coronavirus
Efecto coronavirus: temen que se pierdan 100 mil puestos de trabajo en la construcción


Referentes empresarios y sindicales de la construcción se reúnen con Katopodis y Bielsa para encontrarle una salida a la "desesperante situación" del sector.
El frente sanitario es apenas uno solo de los que tiene que enfrentar el presidente Alberto Fernández ante el avance de la pandemia de coronavirus Covid-19 en el país. El otro, no menos importante por sus consecuencias sociales, es el económico, y el sector de la Construcción es uno de los más afectados.

Este miércoles el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y su par de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, recibirán cada uno por su lado a la Cámara Argentina de la Construcción y a la UOCRA ante el parate de las obras, tanto públicas como privadas que impuso el aislamiento social obligatorio.

La construcción, una de las actividades más golpeadas durante la gestión de Mauricio Macri, lleva 22 meses consecutivos de caída. Entre noviembre y febrero pasado se perdieron 47 mil puestos de trabajo en la Construccióny tanto desde el sector empresario como del sindical advierten que se podrían destruir otros 100 mil empleos en los próximos dos meses más ante el frenazo de la actividad.

Según consignó Clarín ya el jueves de la semana pasada, horas antes de que Alberto Fernández decretara la cuarentena por la pandemia de coronavirus Covid-19 en todo el país, el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, y el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Iván Szczech, habían estado reunidos con ambos ministros y el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el asesor presidencial Juan Manuel Olmos para hablar sobre "la desesperante situación" del sector.

Diferente a otras actividades, la de la construcción es temporal y no existen las indemnizaciones cuando se termina el trabajo. Por eso, los operarios tienen un régimen especial por el que aportan todos los meses a un fondo de desempleo. Mientras trabajan, el empleador deposita en el "Fondo de Cese Laboral" el 12% del salario mensualmente durante el primer año de la relación laboral y el 8% a partir del segundo año.

En la reunión de esta tarde con el gobierno de Alberto Fernández, la Cámara de la Construcción y la UOCRA esperan encontrar algún principio de solución.

Para las empresas sería un alivio, por ejemplo, que se acelere el tramite de acceso a los REPRO, con el que el Estado paga una parte de los salarios de los trabajadores de empresas en situación de crisis. Es algo, según consignó Clarín, en lo que el gobierno de Alberto Fernández ya avanza.




Fuente: Minuto Uno


Miércoles, 25 de marzo de 2020
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER