| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
El Perrando sumó respiradores e insumos para atender a pacientes con coronavirus
Se trata de 10 nuevos respiradores enviados por Nación para afrontar la posible creciente demanda ante la emergencia sanitaria de COVID-19.
También recibieron materiales e instrumentos para el personal de atención y pacientes.

La ministra de Salud Paola Benítez entregó los 10 nuevos respiradores enviados por la cartera sanitaria nacional al hospital regional “Julio C. Perrando” de Resistencia. Estos equipos se suman al servicio de terapia intensiva para atender a los posibles casos de afecciones respiratorias por coronavirus (COVID-19). El centro asistencial también cuenta con stock reforzado de insumos y herramientas para garantizar la atención del público en las distintas prestaciones del hospital.

“Hemos recibido unos 10 respiradores con monitores multiparamétricos que nos ayudan a reforzar el servicio de terapia intensiva ante casos de COVID-19 y actualmente contamos con unas 28 camas con respiradores, de los cuales unas siete camas se encuentran sectorizadas para COVID-19”, explicó la directora del hospital “Julio C. Perrando”, Nancy Trejo. De esta manera el gobierno refuerza el servicio de terapia intensiva ante el posible aumento de le la demanda originado por la emergencia sanitaria.

También se recibió nuevo stock de materiales e insumos necesarios para garantizar la higiene y la atención tanto del personal sanitario como de los pacientes. “También ayer hemos recibido un nuevo refuerzo de stock de insumos provenientes de la Dirección de Emergencia Nacional por lo que contamos con todos los materiales necesarios para poder realizar las atenciones para todas las patologías específicas”, señaló la profesional de la salud.

Además se ejecutan obras de refuncionalización de otros sectores del hospital Perrando con el fin de poder sumar otras 52 camas para la atención a la ciudadanía. En tanto avanza la construcción del nuevo hospital modular que sumará unas 80 camas de atención de emergencias por COVID-19, con un total de 28 camas de internación con igual número de respiradores de monitores multiparamétricos, boxes de aislamiento y aparatología necesaria para realizar las óptimas prestaciones de los pacientes.



Consultorio de febriles

El hospital Perrando estableció un consultorio de febriles destinado a consultas por coronavirus que atiende de 8 a 20 y se encuentra sectorizado dentro del edificio. “Ante los casos de infecciones respiratorias agudas, es el médico quien debe examinar y determinar si hubo un nexo epidemiológico o si tiene síntomas de COVID-19”, detalló la del hospital Perrando.



Atención a todas las patologías

En tanto, el hospital Perrando continúa prestando servicios como las guardias de emergencias, terapia intensiva, clínica, cirugía, urología, traumatología, oncología, oftalmología, otorrinolaringología, neonatología y maternidad, así como otras patologías. “Hemos realizado una amplia reorganización interna del hospital sin descuidar las atenciones cotidianas. Se adaptó la sala de oncología con 14 camas de servicio destinados a las guardias de emergencia por internaciones de pacientes no críticos”, señaló Trejo.




fuente Chaco Prensa


Miércoles, 25 de marzo de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER