| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
A pesar del aislamiento, hay largas filas en los ingresos a la ciudad de Buenos Aires
El secretario de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, dijo que había “un alto acatamiento de la cuarentena, pero se ha retrocedido y hay muchos autos queriendo entrar a la Ciudad”, al referirse al aumento de las personas se trasladan esta mañana hacia los ingresos a Capital.
Largas filas de vehículos se registraban esta mañana en los puestos de controles viales de accesos a la ciudad de Buenos Aires dispuestos por el Gobierno nacional para garantizar el cumplimiento del aislamiento social obligatorio y preventivo.

El secretario de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, dijo hoy que había “un alto acatamiento de la cuarentena, pero se ha retrocedido y hay muchos autos queriendo entrar a la Ciudad”, al referirse al aumento de las personas se trasladan esta mañana hacia los ingresos a Capital a pesar del aislamiento preventivo obligatorio para mitigar la propagación del coronavirus.

“La gente tiene que entender de una vez por todas que tienen que cumplir la cuarentena, hoy se tomó como un día hábil normal, vino mucha gente a la Ciudad y necesitamos que se queden en las casas", afirmó D´Alessandro en diálogo con El Destape Radio al señalar que el gobierno porteño redujo los accesos “para focalizar los recursos en los más grandes”.

En ese sentido, afirmó que "el control de la gente que ingresa a la ciudad es exhaustivo" y que a quienes no tienen cómo justificar la circulación "les decimos que vuelvan a sus casas y no les permitimos el ingreso a Capital; y a los que reiteran (el intento de entrar) quedan demorados a disposición de la Justicia".

El funcionario añadió que hasta el momento hay 931 personas puestas a disposición de la Justicia por violar el aislamiento y advirtió: “Si tenemos que endurecer los controles para garantizar el aislamiento obligatorio, lo vamos a hacer”.

Al respecto, el secretario de Transporte porteño, Juan José Méndez, explicó que “los médicos muestran su credencial y hay una serie de permisos especiales que se pueden tramitar” y que “la mayoría de la gente actúa de buena fe”.

En declaraciones a FutuRock, Méndez detalló que “se restringió hasta el 31 de marzo el recorrido de colectivos de mediana y larga distancia y vuelos de cabotaje”.

“En la Ciudad ajustamos el servicio a la demanda con cronograma de domingo", dijo y destacó que “está viajando un 95 por ciento menos de gente que un miércoles cualquiera”.

Por último, consultado por una eventual extensión del aislamiento obligatorio más allá del 31 de marzo, contestó que “se están analizando todos los escenarios porque es algo nuevo y lo único que sabemos es que si frenamos la circulación de gente, la propagación del virus se frena”.

En el primer día de cuarentena después del feriado, el mayor flujo de tránsito comenzó a registrarse en el ingreso del Puente Pueyrredón desde la zona sur del conurbano bonaerense, donde cerca de las 4.30 ya se notaban extensas filas de vehículos.

Otros puentes como Nicolás Avellaneda, Alsina y La Noria también mantenían un flujo mayor de rodados que se dirigían hacia la Capital Federal.

Lo mismo ocurre en los cruces de la avenida General Paz con las avenidas Roca, Eva Perón, Rivadavia, San Martín, Cabildo y los empalmes con la autopistas Dellepiane, Panamericana y del Oeste.

Los demás puntos habilitados con control como la autopista Panamericana a la altura de Martínez, el acceso Oeste en Ituzaingó, la autopista Riccheri a la altura del Mercado Central y la autopista Buenos Aires - La Plata, se encontraban con un panorama similar con carriles reducidos y largas filas de vehículos.


Miércoles, 25 de marzo de 2020
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER