| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Educación - UNNE
Coronavirus: desarrollan en la UNNE una plataforma digital que permite controlar el cumplimiento del aislamiento
Un grupo de docentes, investigadores, estudiantes y graduados de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), desarrolló una plataforma web que contribuye al control del cumplimiento del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio dispuesto por el gobierno nacional para prevenir el avance del Coronavirus.

La herramienta tecnológica posibilitará, por un lado, cargar información de las personas aisladas preventivamente por protocolo de salud; y por otro, se registrarán los datos de quienes estén exceptuados del Decreto 297/2020. El gobierno de la provincia de Corrientes usará esta plataforma y lanzó este martes el Sistema de Gestión de Cuarentena de la Provincia de Corrientes (SiGeCC).

“La plataforma consta de dos módulos, el primero es de monitoreo de personas aisladas por protocolo de salud, y el segundo permitirá tener registro de aquellas personas que están exceptuadas del decreto presidencial que dispuso el aislamiento obligatorio”, explicó el doctor ingeniero en Sistemas de Información, Emanuel Irrazabal, tras participar del acto que organizó el Gobierno de Corrientes para anunciar el uso del sistema en este contexto de cuarentena obligatoria por el COVID-19.

El primer módulo contendrá entonces información de las personas que deban cumplir “el aislamiento obligatorio por 14 días”, por encuadrar en las disposiciones del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 260/2020 firmado por el presidente Alberto Fernández.

La norma publicada en el Boletín Oficial de la Nación el pasado 12 de marzo, dispone cuarentena de dos semanas para quienes “revistan la condición de “casos sospechosos”: presencia de fiebre y uno o más síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria) y que además tenga historial de viaje a las zonas afectadas o haya estado en contacto con casos confirmados o probables de COVID-19; con confirmación médica de haber contraído COVID- 19; contactos estrechos de los dos casos anteriores; que arriben al país habiendo transitando por zonas afectadas; que hayan arribado al país en los últimos 14 días, habiendo transitado por zonas afectadas por el nuevo coronavirus”.

Las áreas correspondientes del Gobierno de la provincia de Corrientes en este caso, manejan y obtienen estos datos que son remitidos diariamente a la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de Información (SUSTI), en cuyos servidores se encuentra alojado esta plataforma. Con la información cargada en el SiGeCC, se procede luego a enviar a cada persona, el usuario que le permitirá acceder a la herramienta de modo tal que diariamente se reporte y comunique las novedades de su situación. El Ministerio de Salud de la provincia tendrá acceso a dicha información, y así no solo podrá corroborar que estas personas estén cumpliendo con el aislamiento, sino también hacer un seguimiento de su estado de salud o actuar ante alguna falta de comunicación.

Las fuerzas de seguridad también podrán acceder a estos datos, para poder cumplir con el control que le compete. “Si un efectivo detiene en la calle a una persona y surge en el sistema que debía estar aislada, allí la Policía procede a iniciar otro protocolo, ya vinculado eventualmente a la violación de la cuarentena…”, explicaron en ese sentido durante la conferencia de prensa que tuvo lugar este martes 24 de marzo.

Las excepciones

El otro módulo de esta plataforma web corresponde al de las excepciones al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, detalladas en el texto del Decreto 297/2020, del 19 de marzo pasado. “Este módulo prevé una carga de datos de aquellas personas que estén exceptuadas en el decreto”, señalaron durante la conferencia de prensa.

“Los datos de las personas exceptuadas por su trabajo, van a ser cargadas por entidades públicas y privadas, responsables de los trabajadores y aquel personal que tiene que hacer uso de esos permisos”, agregó el Dr. Ing. Irrazabal. Así, los empleadores deberán cargar la nómina de sus empleados, y de ese modo se contará con una base de datos.

La información también estará disponible para las fuerzas de seguridad, que tienen a su cargo la fiscalización del cumplimiento de la medida de gran valor preventivo contra esta pandemia. “De modo tal que si un efectivo policial interroga a una persona en la calle, con el solo hecho de colocar su número de DNI en el sistema, ya sabrá que se trata de un trabajador o persona exceptuada”, ampliaron las autoridades.

Desde el Gobierno de Corrientes anticiparon que se pretende avanzar con el sector de personas que trabajan en el cuidado de personas mayores o niños. Pero aclararon que mientras tanto, se debe cumplir con los mecanismos oficiales dispuestos, que en este caso se trata de una certificación del empleador al cuidador.


Trabajo comprometido

Desde el sábado, cuando recibieron el pedido desde el Gobierno de la Provincia de Corrientes, unas cinco personas, entre docentes, investigadores, estudiantes y graduados trabajaron en el desarrollo de esta herramienta. “Durmiendo muy poco y con doble y triple turno para poder tener un desarrollo de calidad, simple de entender y uso masivo”, aseguró Irrazabal.

“Seguimos trabajando, para mejorar la herramienta, sumar módulos”, aseguró en relación a la labor que continúa desarrollando el equipo de Investigación de Calidad de Software de FaCENA.

En relación al producto generado, el docente investigador explicó que se trata de “una plataforma web especialmente preparada para ser utilizada también en teléfonos celulares”, pero “no es una aplicación del celular”.

El sistema, a diferencia de una APP, “permite que sea utilizado por una mayor gama de teléfonos y evitar el tiempo de espera hasta que una aplicación sea validada y aceptada por las tiendas de aplicaciones tipo Google Play”, amplió su explicación.

Es además de uso restringido y “cada usuario tiene sus restricciones, cumpliendo con la ley de protección de datos personales”, aseguró.

El trabajo se realiza junto a la Subsecretaría de Sistema y Tecnologías de Información de Corrientes, y se enmarca en un acuerdo firmado oportunamente entre FaCENA y dicha subsecretaría.

No obstante, no se descarta que la herramienta pueda ser solicitada por otros gobiernos. “Buscamos ayudar a esta problemática”, aseguró Irrazabal y apeló a la “responsabilidad y solidaridad” de la población para actuar frente a la pandemia del Coronavirus.




Fuente: Prensa UNNE


Miércoles, 25 de marzo de 2020
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER