| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Control de abastecimiento y precios
Comenzó la fiscalización de precios en comercios y farmacias
Se Inició el control que había sido anunciado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas para combatir el aumento desmedido de precios por el coronavirus.
Este miércoles comenzó la fiscalización de precios en comercios y farmacias por parte de la Secretaría de Comercio Interior y la AFIP tal como había anunciado el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas el día martes en conferencia de prensa.

La puesta en marcha del plan que establece la fiscalización y el establecimiento de "precios máximos" en productos de primera necesidad –como el alcohol en gel- y que se extenderá por un periodo de 30 días, con el objetivo de evitar la especulación ante el aumento de la demanda registrada en los últimos días por compras de abastecimiento ante la expansión del coronavirus.

El plan establecerá como precios válidos los exhibidos en la plataforma Precios Claros el viernes 6 de marzo pasado e incluirá 50 categorías de productos, basados fundamentalmente en la canasta básica, que irá acompañado por el refuerzo de la fiscalización a cargo de la secretaría de Comercio Interior y la AFIP.

"Son medidas destinadas a cuidar el bolsillo y los ingresos reales de los argentinos y las argentinas", aseguró Kulfas en una conferencia de prensa brindada en Casa de Gobierno junto al ministro de Economía, Martín Guzmán.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas anunció el martes el plan de fiscalización de precios
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas anunció el martes el plan de fiscalización de precios

Luego de controlar el precio de ciertos productos a través de facturas y tickets actuales y de hace un mes, se labrará un acta en el cual se indique la situación de cada local. Si bien por el momento no está habilitada la clausura del negocio, a partir del jueves se pondrá en vigencia un decreto que sí lo permita.

El propio presidente Alberto Fernández había pedido que se retrotraigan los precios al 15 de febrero del alcohol en gel y todos los insumos necesarios en medio de la pandemia de coronavirus, y había asegurado que su gobierno irá "contra los especuladores que aumenten indebidamente los precios del pan, la leche, las verduras, los barbijos, el alcohol en gel y el termómetro". "El riesgo de los argentinos no puede ser negocio para nadie", sostuvo el Presidente, quien remarcó que "impiadoso" e "inflexible" frente a ese tipo de comportamiento.

Por su parte, Kulfas había detallado que habrá precios de referencia para un conjunto de productos alimenticios, de medicamentos e higiene personal referenciados en la base de datos de la plataforma Precios Claros: "Esto quiere decir que si se produjeron en los últimos días prácticas especulativas que se incrementaron de manera infundada los precios, deben ser retrotraídas a los precios del 6 de marzo en base a los datos de la secretaría de Comercio Interior", advirtió el ministro.

Al respecto, Kulfas dijo que el Gobierno entiende "las situaciones de desabastecimiento parcial" que hubo en supermercados días atrás, en los que hubo "aumentos de las ventas de un 100% de un fin de semana al otro", pero aseguró que "no puede pasar" que haya aumentos desmedidos.

"El objetivo fundamental es que los productos mantengan sus precios y si hay más demanda la vamos a abastecer con mayor producción industrial, y para eso está la capacidad productiva ociosa que va a ser utilizada", afirmó.
www.infobae.com


Jueves, 19 de marzo de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761631516