| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Capitanich visitó el Informatorio, que ya tiene más de 1.500 inscriptos para capacitarse en la industria del software

Se trata de un espacio gratuito de aprendizaje en programación, que apunta a la inclusión social, digital y laboral a través del empleo en empresas de la industria del software, o mediante la iniciación de emprendimientos de base tecnológica propios. Las inscripciones están abiertas hasta el domingo 1 de marzo en la web chaco.gob.ar/informatorio.
El gobernador Jorge Capitanich visitó este jueves el informatorio, espacio gratuito de formación especializada en programación, coordinado por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo de la provincia. “La educación digital es una de las bases de la economía del conocimiento en las sociedades modernas, y esta es una muy buena oportunidad para acceder a un proceso de formación con buena salida al mercado laboral y salarios competitivos”, destacó el mandatario.

“Hay un requerimiento de demanda en el mercado laboral muy interesante. Tras nueve meses de formación, pueden pasar a una experiencia junior con sueldos que van de $40.000 a $80.000, o más”, detalló Capitanich. Hasta el momento, hay 1484 inscriptos “de todas las edades, principalmente de 18 a 30 años, y con 61% de varones y 39% de mujeres”, señaló el gobernador.

Las inscripciones continúan abiertas hasta el 1 de marzo. Quienes deseen sumarse a la iniciativa deberán visitar la web oficial del gobierno provincial (chaco.gob.ar/informatorio), plataforma en la que encontrarán todos los datos necesarios y requisitos para inscribirse.

“Queremos llegar a que 20 mil personas en los próximos diez años tengan una inserción en el mercado laboral con salarios competitivos. Actualmente de 1.500 personas que son seleccionadas, 552 egresan y pueden ingresar efectivamente al mercado del trabajo”, aseguró el gobernador.

El mandatario también valoró la participación del sector universitario y del sector privado: “Todas las empresas pueden crecer, como las empresas que conforman el polo tecnológico, ECOM, GLOBANT, una empresa argentina de base multinacional que tiene una expansión en el mercado global. También contamos con la participación de la UTN, activa promotora de los procesos de formación de muchas personas en el campo informático”, destacó.

Capitanich detalló además que se trabaja con un esquema de irradiación en siete localidades como base de referencia a partir de formación presencial. “Tenemos una primera introducción de carácter virtual en marzo y después, en abril, tres etapas de formación con distintos módulos, con el objeto de tener una calificación especial para la inserción laboral”, aseguró.

Paralelamente, el gobernador informó que está trabajando en una Ley de apoyo a la economía del conocimiento, como parte del Plan Chaco 2030, en el que se definió a la agenda digital como uno de los ejes estratégicos para el desarrollo de la provincia, en el cual la industria informática posee un rol central.

Es en esta línea que el Informatorio contribuye a formar el capital humano necesario para ampliar la oferta de servicios digitales a nivel provincial, a efectos de promover y facilitar la modernización de las empresas, la transformación competitiva de las cadenas de valor, el mejoramiento de la inclusión y equidad social, y la prestación de servicios públicos de calidad a la ciudadanía.

Democratizar el acceso a más oportunidades

El subsecretario de Empleo, Lucas Cepeda remarcó que el objetivo es democratizar y universalizar el acceso a más y mejores oportunidades de formación -en una primera instancia- y de empleabilidad -en una segunda-. “La idea es que puedan ser parte de la industria de las tecnología de la información y que además sirva como herramienta de inclusión laboral y digital”, resaltó.

Será un curso de introducción a la programación, totalmente gratis como únicos requisitos las y los alumnos tienen que ser residentes en el Chaco y ser mayor de 18 años. La primera etapa será online, por lo que pueden participar habitantes de la toda la provincia y la segunda será presencial: en Resistencia las clases se dictarán en las instalaciones del informatorio y además hará sedes en diferentes localidades.



Cepeda resaltó que al final el curso se entregará un certificado que validará los conocimientos. Remarcó que se trabaja en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad del Chaco Austral (UNCAUS) ya que ambas dictan carreras asociadas; además se trabaja en conjunto con la cámara empleadora de software y con Globant.

El informatorio es un programa de gobierno llevado adelante por la Subsecretaría de Empleo junto a las empresas del Polo IT Chaco, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRRe) y la Universidad del Chaco Austral (UNCAUS) para la inserción laboral en la industria del software y servicios informáticos.

La convocatoria está dirigida a personas mayores de 18 años que busquen en la programación y la economía del conocimiento, una alternativa profesional con salida laboral acorde a sus expectativas. El programa ofrece un espacio de formación especializada para atender la creciente demanda de personas calificadas en conocimientos técnicos para la industria del software y servicios informáticos.



Fuente: Comunicacion Chaco


Jueves, 27 de febrero de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER