| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
La propuesta del Gobierno fue rechazada y fracasó el posible acuerdo con UPCP
En la reunión celebrada este miércoles entre el ministro de Gobierno y la dirigencia de la Unión del Personal Civil de la Provincia, hubo un planteo oficial de esquema de aumento escalonado en el refrigerio, que fue rechazado.
El próximo encuentro será recién el viernes 6 de marzo para la mesa paritaria. Este miércoles, habrá asamblea de Delegados del gremio para ratificar la continuidad de las medidas de fuerza, según se adelantó.

Diario Norte reseña que, este martes por la tarde, ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, fracasó la reunión promovida por el gobierno provincial con la UPCP y ahora el gremio mayoritario de la administración pública analizará en la jornada, en el marco de una asamblea de Delegados, ratificar las medidas de fuerza y extender el feriado largo de carnaval.

El gobierno planteó un esquema de aumento en el refrigerio arrancando en febrero, pero fue rechazado de plano.

Poco después de las 19, el ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo recibió en el cuarto piso de Casa de Gobierno al secretario general de UPCP, José Niz y los integrantes de la comisión directiva para avanzar en los aspectos pendientes de resolución. Precisamente, en la previa, el propio Chapo había señalado que “necesitamos buscar la manera de solucionar la situación, así no llegamos a tener un nuevo paro que genera innumerables inconvenientes en toda la población”.

“Respetamos el derecho a reclamar del sector sindical, pero también hacemos todo lo necesario para garantizar el normal desenvolvimiento de las prestaciones que brinda el Estado” agregó el funcionario.

Sin embargo, el desarrollo de la reunión se mantuvo sin variantes respecto a las posturas expuestas por José Niz, siempre respetando los alcances del petitorio de UPCP, en donde sobresalen la posibilidad del desembolso de 110 millones de pesos mensuales en concepto de refrigerio, un incremento salarial del 50% y el dictado de los instrumentos legales de asignación del área de trabajo al personal designado en la planta permanente del Estado Provincial.

Esta situación confronta con la postura del Gobierno, ya que públicamente la nueva administración indicó que el pase a planta masivo de agentes durante los últimos meses de 2019, sin previsión presupuestaria ni de cargos, afectó seriamente la caja provincial generando inconvenientes financieros. Se trata de 4.963 nuevos agentes, de las cuales 2.281 no acreditaron vínculo previo con el Estado.

Ante la imposibilidad de avances, y la explicación del ministro Chapo de que el Poder Ejecutivo sigue evaluando las posibilidades financieras de la provincia, atentos a la pauta salarial de la Nación, la dirigencia dio por fracasada la reunión, adelantando que en la jornada, se realizara una asamblea de delegados en donde se determinar las pautas a seguir frente a esta situación. No se descarta que regresen las medidas de fuerza para los próximos días.

Finalmente, el ministro de Gobierno adelantó que recién el próximo viernes 6 de marzo volverá a encontrarse con la UPCP, ya en el marco de la mesa paritaria. “Seguiremos el camino del diálogo para arribar a un consenso” concluyó.




fuente: Chaco dia por dia


Miércoles, 26 de febrero de 2020
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER