| Miércoles 2 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
La propuesta del Gobierno fue rechazada y fracasó el posible acuerdo con UPCP
En la reunión celebrada este miércoles entre el ministro de Gobierno y la dirigencia de la Unión del Personal Civil de la Provincia, hubo un planteo oficial de esquema de aumento escalonado en el refrigerio, que fue rechazado.
El próximo encuentro será recién el viernes 6 de marzo para la mesa paritaria. Este miércoles, habrá asamblea de Delegados del gremio para ratificar la continuidad de las medidas de fuerza, según se adelantó.

Diario Norte reseña que, este martes por la tarde, ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, fracasó la reunión promovida por el gobierno provincial con la UPCP y ahora el gremio mayoritario de la administración pública analizará en la jornada, en el marco de una asamblea de Delegados, ratificar las medidas de fuerza y extender el feriado largo de carnaval.

El gobierno planteó un esquema de aumento en el refrigerio arrancando en febrero, pero fue rechazado de plano.

Poco después de las 19, el ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo recibió en el cuarto piso de Casa de Gobierno al secretario general de UPCP, José Niz y los integrantes de la comisión directiva para avanzar en los aspectos pendientes de resolución. Precisamente, en la previa, el propio Chapo había señalado que “necesitamos buscar la manera de solucionar la situación, así no llegamos a tener un nuevo paro que genera innumerables inconvenientes en toda la población”.

“Respetamos el derecho a reclamar del sector sindical, pero también hacemos todo lo necesario para garantizar el normal desenvolvimiento de las prestaciones que brinda el Estado” agregó el funcionario.

Sin embargo, el desarrollo de la reunión se mantuvo sin variantes respecto a las posturas expuestas por José Niz, siempre respetando los alcances del petitorio de UPCP, en donde sobresalen la posibilidad del desembolso de 110 millones de pesos mensuales en concepto de refrigerio, un incremento salarial del 50% y el dictado de los instrumentos legales de asignación del área de trabajo al personal designado en la planta permanente del Estado Provincial.

Esta situación confronta con la postura del Gobierno, ya que públicamente la nueva administración indicó que el pase a planta masivo de agentes durante los últimos meses de 2019, sin previsión presupuestaria ni de cargos, afectó seriamente la caja provincial generando inconvenientes financieros. Se trata de 4.963 nuevos agentes, de las cuales 2.281 no acreditaron vínculo previo con el Estado.

Ante la imposibilidad de avances, y la explicación del ministro Chapo de que el Poder Ejecutivo sigue evaluando las posibilidades financieras de la provincia, atentos a la pauta salarial de la Nación, la dirigencia dio por fracasada la reunión, adelantando que en la jornada, se realizara una asamblea de delegados en donde se determinar las pautas a seguir frente a esta situación. No se descarta que regresen las medidas de fuerza para los próximos días.

Finalmente, el ministro de Gobierno adelantó que recién el próximo viernes 6 de marzo volverá a encontrarse con la UPCP, ya en el marco de la mesa paritaria. “Seguiremos el camino del diálogo para arribar a un consenso” concluyó.




fuente: Chaco dia por dia


Miércoles, 26 de febrero de 2020
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER