| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Jueces y fiscales irán este miércoles al Congreso para oponerse al proyecto de reforma de jubilaciones especiales
"La derogación del régimen traerá aparejada un inmediato agravamiento del déficit que se quiere reducir", advierten los fiscales. El Poder Judicial "on fire" en el feriado se prepara para exponer este miércoles en la reunión de comisiones en el Congreso.
El Poder Judicial se prepara para dar batalla en el Congreso y representantes de jueces y fiscales tienen pensado estar presentes este miércoles en la reunión de las comisiones de Presupuesto y de Previsión Social para expresar su oposición al proyecto impulsado por el Gobierno que modifica su régimen especial de jubilaciones.

Este martes fue un feriado “on fire” para un grupo de la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal, que estuvo conectado y activo durante todo el día delineando los puntos a exponer este miércoles en la reunión de comisiones, que será pública. A última hora definían quiénes representarán al sector para dejar en claro su posición.

En tanto, la Asociación de Magistrados, que nuclea a jueces de todo el país, enviará a su presidente, Marcelo Gallo Tagle.

Fuentes judiciales confirmaron que los representantes de la Asociación que lideran los fiscales Carlos Rívolo y Susana Pernas, dirán que “la derogación del régimen traerá aparejada un inmediato agravamiento del déficit que se quiere reducir”.

“No es un régimen de privilegios, es un régimen especial basado en la específica función jurisdiccional con requisitos propios que deben cumplir sus beneficiarios”, advierten los fiscales que dialogaron con minutouno.com

Uno de los argumentos fuertes que desplegarán es que la Corte Suprema de Justicia sostuvo su vigencia en el fallo “Gaibisso”, que tiene raigambre constitucional y es una extensión de la garantía de la intangibilidad de los haberes de los magistrados.

Los fiscales quieren dejar claro que “el régimen previsional es solo una parte del diseño que el Estado Nacional realizó sobre los cargos y funciones que estima fundamentales para su funcionamiento”. Su régimen especial “refuerza la independencia con que se debe ejercer la función judicial”.

Por su parte, desde la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional señalaron que unos 350 jueces y representantes del Ministerio Público, estarían en condiciones de jubilarse por edad y aportes.

La reforma que impulsa el Gobierno, que intentará obtener el jueves media sanción en Diputados, propone subir los aportes jubilatorios de los magistrados en actividad del 11 por ciento al 18, modificar el 82 por ciento móvil, y subir el tope de los 60 a los 65 años.




Fuente: Minuto Uno


Martes, 25 de febrero de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER