| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Rach Quiroga encabezó el lanzamiento de la jornada "Jóvenes Solidarios" en General Pinedo


Las actividades que convocaron a más de 250 jóvenes tiene por objetivo llevar adelante acciones de limpieza, descacharrado, desinfección de hogares afectados por el temporal que azotó a General Pinedo. "Cuando la juventud se pone en marcha, el cambio es irreversible", apuntó la mandataria.


La vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezó esta mañana, junto a la ministra de Desarrollo Social María Pía Chiacchio Cavana y representantes del Instituto Nacional de Juventudes, el lanzamiento de las Jornadas “Juventudes Solidarias”, en el Centro Cultural de General Pinedo. “Me llena de alegría ver este salón repleto de jóvenes comprometidos con la realidad de su pueblo; estamos acá para demostrar que la patria es el otro y que cuando la juventud se pone en marcha, el cambio es irreversible”, apuntó la mandataria.

La jornada, que convocó a más de 250 jóvenes, tiene por objeto llevar adelante acciones solidarias partiendo de un compromiso real de la juventud con las problemáticas sociales, como puntapié para generar procesos de transformación hacia una sociedad más justa e igualitaria. En esta oportunidad se realizarán trabajos en cinco barrios del municipio, con acciones de zanjeo, descacharrado, limpieza y desinfección de hogares, y desmalezado de espacios verdes. Se asistirá así a más de 500 damnificados por la emergencia hídrica y se realizarán tareas de prevención del dengue.

La vicegobernadora agradeció el acompañamiento de las chicas y chicos presentes en la Jornada “Jóvenes Solidarios” y destacó el trabajo conjunto entre los gobiernos de Nación y Provincia para reparar los daños ocasionados por el fuerte temporal de las últimas semanas. “Junto al intendente recorrimos el municipio para conocer las necesidades más urgentes; es muy importante que todos estemos aquí, tanto el Estado Provincial como el Nacional, todos por General Pinedo”, remarcó.

La ministra Chiacchio Cavana, por su parte, agradeció al Instituto Nacional de Juventud por acompañar la jornada y por estar presente en el Chaco y destacó que es la segunda vez en un mes que funcionarios del organismo visitan la provincia haciendo realidad la impronta federal del gobierno nacional.

Resaltó además la importancia de la jornada donde los esfuerzos voluntarios se suman a los del Estado para poder recuperar las condiciones de habitabilidad de las zonas afectadas por el agua. Aseguró que será un espacio de construcción colectiva donde todos y todas podrán sentirse parte y donde encontrarán un Estado presente para el desarrollo de los proyectos de vida, siempre desde una mirada abierta, plural y democrática. “Gracias a quienes van a poner el cuerpo para poder construir con alegría ante una situación de mucha angustia”, culminó.

Estuvieron presentes durante la actividad el secretario de Municipios Rodrigo Ocampo, la subsecretaria de Juventudes y Diversidades Julieta Campo y el Director Nacional Interministerial de Juventud del Instituto Nacional de Juventudes Ignacio Tamay, además del intendente de Pinedo Franco Ciucci. También participaron del lanzamiento de las jornadas la diputada provincial Gladys Cristaldo, la diputada nacional Lucila Massin, la directora Ejecutiva de la Unión de Gestión Local (UGL) XIII de PAMI, Daniela Campodónico y los directores de la Fundación Chaco Solidario Carla Prette y Juan Ignacio Costilla.


Construir con alegría

El secretario de Municipios Rodrigo Ocampo destacó que uno de los ejes de la gestión es lograr que el Estado esté presente en cada tema que hace a la vida de la sociedad, sobre todo en contextos difíciles como el que atraviesan las localidades en emergencia hídrica. Destacó la importancia de contar con el apoyo del gobierno nacional y que los diferentes ministerios del gobierno provincial se unan para trabajar en conjunto.

“Más allá de la acción de gobierno, todos somos constructores de un cambio y ésta es la mejor forma de ir construyendo el Chaco que nos merecemos”, aseguró. Bregó para que estas acciones sean cotidianas y que cada vez sean más las y los chaqueños que se sumen a actividades de voluntariado.

Por su parte, la subsecretaria de Juventudes Julieta Campo felicitó a todos y a todas que participan de las jornadas y remarcó que la idea es tener a la solidaridad como eje de la gestión y convocar a todas las organizaciones de la sociedad que quieran sumarse a trabajar por la gente.


Federalismo e inclusión

El director nacional Ignacio Tamay celebró el trabajo mancomunado entre el gobierno provincial, el municipio y las y los jóvenes, que se dispusieron a ayudar a las familias damnificadas por el temporal que afectó a General Pinedo. “Estamos contentos de poder participar desde el Instituto porque el compromiso que tenemos es trabajar a lo largo y a lo ancho de todo el país, que sea un espacio federal, inclusivo, diverso y que con políticas públicas podamos llegar a los jóvenes de todo la Argentina” expresó.

Agregó además que desde el Instituto que coordina, se busca revalorizar las juventudes y generar en los jóvenes un lazo de hermandad, compromiso y solidaridad. “Es la base de todo para que sean protagonistas de esta Argentina solidaria”, dijo.

En tanto que el intendente Ciucci agradeció el apoyo desde el gobierno provincial para colaborar con las familias afectadas por el temporal. “Fue una inundación que atravesó todo el municipio; estamos trabajando con el apoyo del gobierno de la provincia y nacional, y ahora con esta ayuda que refuerza la intervención. Estos jóvenes nos llenan de esperanza y fe, y con el compromiso del gobierno de la provincia y de Nación, vamos a poder salir adelante y refundar General Pinedo”, enfatizó.



Acciones a llevarse adelante

Los jóvenes participantes pertenecen a diversas organizaciones como Unidos y Organizados, La Cámpora, Movimiento Evita, Agrupación Scalabrini Ortiz y Juventud del Peronismo Militante. En esta ocasión, además de los trabajos antes mencionados, realizarán también actividades recreativas, de información y profilaxis para la prevención y protección de la salud en casos de riesgo que puedan afectar a niños, niñas, mujeres y personas adultas mayores, que se encuentren evacuados en el centro del Paraje Pampa Landriel, como así también a la comunidad en general. Los barrios donde realizarán los trabajos son: “Ángel Rosas”, “Represa”, “Maylin”, “Pinedo Viejo” y “Malaina”





Fuente: Comunicacion Chaco


Martes, 25 de febrero de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER