| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
El Gobierno recortará y pesificará el pago a las empresas generadoras de energía
La medida que se publicará en los próximos días da marcha atrás con la decisión del gobierno de Cambiemos que disparó el nivel de ingresos de empresas vinculadas a Mauricio Macri.
El ministerio de Desarrollo Productivo se dispone a reducir la remuneración que perciben las generadoras de energía “spot” y su pesificación. Adicionalmente, dispondrá la pesificacion de las remuneraciones por generación de energía de las centrales hidroeléctricas binacionales

De esta manera, el costo de la generación de energía caerá aproximadamente de 69 a 60/62 dólar por MWH y redundará en una baja importante en los costos de generación de energía. El segmento de la generación de energía tiene un impacto del orden del 50% en la factura de electricidad que llega a los hogares.

La decisión tiene un impacto de unos 300 millones de dólares anuales en los ingresos de las empresas.

La medida, detallaron fuentes oficiales a ámbito.com, es una iniciativa del ministro Matías Kulfasque está a la firma del Secretario de Energía, Sergio Lanziani, y alcanza a la generación vieja o spot, comprendida en la Resolución 1 que recibe una remuneración definida por la autoridad de aplicación.

Entre 2015 y 2018 esa remuneración aumentó un 60%, a partir de una decisión del gobierno de Mauricio Macri.

En tanto la generación de las centrales hidroeléctricas binacionales se pesifica pero no se reduce su remuneración.

La medida será de aplicación para las transacciones correspondientes a febrero 2020. La resolución 1 fijaba para 2019 un desembolso de 1.344 millones, la nueva propone 1.026. Es una reducción de 318 millones, casi el 24% en promedio

La decisión que se publicará en el Boletín Oficial en los próximos días afecta a empresas como Pampa Energía, Central Puerto, AES y Enel que cubren casi el 60% de la demanda eléctrica del país.



Fuente: Minuto Uno


Martes, 25 de febrero de 2020
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER