| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
CAMPO
El Gobierno bajará las retenciones en todas las economías regionales
Según adelantó C5N, el Ejecutivo trabaja en un proyecto de ley que será presentado a la Mesa de Enlace. El derecho a la exportación de la soja pasaría al 33%.
El Gobierno busca bajar las retenciones a los productos de las economías regionales; en tanto que no aumentaría los derechos de exportación para el maíz, trigo y carne; y los de la soja pasarían al 33%.

El periodista Iván Schargrodsky adelantó este martes por C5N que el Ejecutivo trabaja en un proyecto de ley que será presentado a la Mesa de Enlace entre mañana y el jueves.

Además, el Gobierno evalúa un presupuesto para compensar a los pequeños y medianos productores agropecuarios.

"La leche, el girasol, el aceite, el arroz, la fruta y el algodón, entre otros productos, tendrán una baja que irá del 5 al 12 por ciento; el maíz el trigo y la carne se mantendrán sin subas; y sólo subiría la soja al 33 por ciento", informó Schargrodsky.

La Mesa de Enlace frenó un lock out la semana pasada, luego de que el ministro de Agricultura, Luis Basterra, la convocara a una reunión prevista para esta semana.

Las cuatro entidades integrantes de la CEEA, Federación Agraria Argentina (FAA), Sociedad Rural Argentina (SRA), CRA y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) determinaron "esperar a la reunión y, luego de la misma y en función de sus resultados, definir los próximos pasos a seguir".

En el escrito titulado "La Mesa de Enlace analiza medidas", las entidades remarcaron que "luego de 60 días de haber asumido el nuevo gobierno, se tomaron medidas contrarias a la producción, las que generaron malestar e incertidumbre, demostrado en asambleas, movilizaciones y reclamos de productores".



Fuente: Minuto Uno


Martes, 25 de febrero de 2020
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER