| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Coronavirus: comenzaron a aplicar el protocolo en los vuelos que llegan a Ezeiza desde Roma, pero no se les toma la fiebre a los pasajeros
Las autoridades sanitarias creen que los controles de temperatura no son efectivos. Las personas que arribaron de Italia en dos vuelos fueron sometidas a un cuestionario y firmaron una declaración jurada.
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que había partido desde Roma y arribó este martes a las 5 a Ezeiza se convirtió en el primero en ser sometido a un protocolo especial para evitar el ingreso del coronavirus al país.

Tal como había anunciado el Ministerio de Salud, la aeronave fue ubicada en una plataforma remota y sus pasajeros contestaron preguntas del personal de sanidad, que subió al avión con guantes, barbijos y antiparras. Antes de descender de la máquina, las personas que llegan a Ezeiza deben firmar una declaración jurada en donde se detalla en qué países estuvieron, si tienen síntomas compatibles con la enfermedad que ya causó 2 mil muertes en todo el mundo o contacto con algún infectado.

A diferencia de lo que sucede en otros aeropuertos, los viajeros no son sometidos a controles de temperatura pese a que la fiebre es uno de los síntomas de la enfermedad. “No funcionan esos sistemas, no son efectivos, por eso estamos implementando lo mismo que en Italia, Suiza y otras partes del mundo y les hacemos firmar una declaración jurada en donde no pueden mentir”, especificó Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud.

En diálogo con el periodista Fabián Doman en radio La Red, la funcionaria aclaró: “La Argentina no hace controles de temperatura porque cualquier persona se puede tomar un antitérmico una hora antes de bajar del avión o también se puede dar el caso de algún pasajero que tenga fiebre porque está atravesando un caso de influenza común”.


Si los funcionarios de Sanidad encuentran personas que manifiestan tener síntomas compatibles con la enfermedad, se los separa y se realizan los estudios pertinentes para conocer si tienen coronavirus. El resto de los ocupantes del avión firma la declaración jurada, asienta datos de contactos y se compromete a notificar las autoridades si en las próximas horas aparecen síntomas de la enfermedad.

Para que un paciente sea sometido a un test de coronavirus, debe cumplir indefectiblemente con dos requisitos: una afección respiratoria o fiebre alta y haber estado en China o haber tenido contacto con un caso confirmado. Si no se cumplen estas variables, los médicos no están autorizados a realizar el hisopado porque se considera que no hay riesgo.

“Cualquier persona que viva en la Argentina y que tenga fiebre alta, no cumple con las condiciones para ser sometida al testo. Tiene que tener fiebre, síntomas respiratorios y haber estado en los lugares que la OMS define como riesgosos. En este momento, para América el nexo epidemiológico es China, ni siquiera Italia es considerado un lugar de riesgo”, informó Vizzotti.

A las 8 se repitió el protocolo cuando arribó otro vuelo procedente de Roma, de la compañía Alitalia, con más de 300 pasajeros a bordo. Facundo contó cómo fue el procedimiento: “Nos dieron un papel en donde había algunos ítems que teníamos que marcar sobre los síntomas que pudimos haber tenido en los últimos 10 días; también nos preguntaron en qué ciudades habíamos estado en los últimos 14 días y después nos dejaron ir”.

“Está bien que confíen en la gente, pero yo creo que podrían haber subido a tomar la temperatura. Afuera del avión, sólo entregamos un papel y listo. No nos hicieron nada como para detectar si teníamos algo”, planteó sorprendido el pasajero.

Este lunes, la Organización Mundial de la Salud planteó la posibilidad de que el virus se transforme en una “pandemia” y le solicitó a todos los países del mundo que tomen las medidas necesarias para prepararse para enfrentar la enfermedad.

Una pareja de médicos de La Plata que recientemente estuvo en un crucero en Camboya quedó aislada en cuarentena domiciliaria. Hasta el momento, no presentaron síntomas y de no haber cambios mañana serán sometidos al hisopado y en caso de que dé negativo podrán recuperar el ritmo habitual de vida.

Hasta el momento, el continente se mantiene indemne a los contagios. Autoridades sanitarias chinas anunciaron este martes otros 71 pacientes muertos. Es el menor balance diario de víctimas fatales en dos semanas, aunque el total de víctimas mortales ascendió a 2.663 en el país.





Fuente: Infobae


Martes, 25 de febrero de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER