| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Los supermercados rechazan la ley de Góndolas y reclaman modificaciones
Sostienen que la norma “será difícil de sostener en el tiempo” y pidieron que no sea el supermercado “el lugar donde se ajusta todo”. El dueño del mayorista Maxiconsumo, Víctor Fera, salió a cruzarlos y aseguró que la ley debería haber salido hace años.

El presidente de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), Víctor Palpacelli, sostuvo que la ley de góndolas que pretende aprobar el Gobierno “será difícil de sostener en el tiempo”, por lo cual consideró que es necesario evaluar la situación de todos los sectores de la cadena de comercialización antes de sancionarla.

En tanto, el dueño del supermercado mayorista Maxiconsumo, Víctor Fera, afirmó que este proyecto “tiene que salir porque es un beneficio grande para los consumidores y las pequeñas empresas”, y aseguró con esta legislación “los precios de los productos bajarán en promedio entre 15% y 20%”.

El proyecto, que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, se tratará esta semana en la última sesión extraordinaria del año del Senado, y apunta a equilibrar el reparto entre proveedores de los espacios de exhibición de productos en los supermercados.

“El espíritu de la ley es bueno, el fin es bueno, pero es muy difícil de mantenerlo operativamente o llevarlo adelante y sostenerlo en el tiempo sin perjudicar a ningún sector”, indicó Palpacelli a radio El Destape.

Señaló que “antes de tomar determinaciones se deben considerar las miradas de todos los sectores que intervienen en la cadena de comercialización”, y añadió que es preciso “tratar de buscar que esto pueda ser sostenido en el tiempo”.

Advirtió que “en algún lugar de la cadena se puede perjudicar a alguno”, y puntualizó que “el supermercado no debería ser el lugar donde se ajusta todo”. Consideró que “hay que situaciones que se pueden prevenir previamente, como la creación de monopolios”, y afirmó que “si eso se puede lograr, el Estado puede intervenir previamente a esto”.

Ejemplificó que “se tata que no haya monomarcas en las góndolas”, y agregó que es necesario que “todo no dependa de una sola marca para que no haya formación de precios”. “No estoy en contra de la ley, pero debe haber más tiempo de diálogo para que en la mesa se sienten productores, comerciantes y consumidores”, concluyó Palpacelli.

Por su parte, Fera aseguró que “la ley tiene que salir porque es un beneficio grande para los consumidores, para las pequeñas empresas, para los distribuidores y para el país”.

“Es una ley que debería haber estado hace muchos años”, evaluó el empresario a la AM 750, al tiempo que estimó que de aprobarse, su aplicación “va a impactar en que las pequeñas empresas van a empezar a estar en las góndolas y van a empezar a trabajar tranquilamente”.

Afirmó que “producir es fácil”, pero remarcó que “lo difícil es colocar el producto en la góndola porque hay intereses creados que lo impiden”.

Aseguró que con la ley de góndolas “habrá más producción y empleo”, y puntualizó que “impactará en que los precios bajarán entre 15% y 20%”.

Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 25 de febrero de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER