| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Murió el prestigioso científico argentino Mario Bunge
Fue filósofo, físico y epistemólogo. Falleció, a los 100 años, en Montreal, Canadá, donde residía desde hacía más de 50 años.

Mario Bunge, el reconocido físico, epistemólogo y filósofo argentino murió este martes en Montreal Canadá, a los 100 años de edad. Su padre, Augusto Bunge, fue médico y diputado socialista, y su madre, Maria Müser, era una enfermera alemana.

Bunge se definía como filósofo realista, cientificista y sistemista. Era defensor a ultranza del realismo científico y en más de una oportunidad expresó públicamente su críticas a lo que denominaba pseudociencias entre las cuales incluía al psicoanálisis, el chamanismo, la homeopatía y otras medicinas alternativas.

Llevó una vida dedicada al estudio y la investigación, lo cual le valió varios reconocimientos. Recibió veintiún doctorados honoris causa, cuatro profesorados honorarios en Europa y América, el Premio Príncipe de Asturias, la Guggenheim Fellowship y dos Konex, entre otros títulos. A su vez, era miembro de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia y de la Royal Society of Canada.

Fue profesor de física teórica y filosofía, en la Universidad de La Plata y luego en la Universidad de Buenos Aires. Cuando se mudó a Montreal se dedicó a dar clases de lógica y metafísica en la Universidad McGill, donde se desempeñó como docente desde 1966.

Escribió varios libros, entre ellos La ciencia, su método y su filosofía, donde esboza las bases del método científico. También escribió La investigación científica, un manual publicado en inglés en 1967. Entre sus textos se destaca el Tratado de filosofía básica, donde busca abarcar todos los campos de la filosofía contemporánea, haciendo foco en el conocimiento científico.

Bunge explicaba que si visión filosófica podía resumirse en varios “ismos”, entre los cuales se destacan el realismo, el materialismo, sistemismo y cientificismo. Para el ensayista, el realismo científico abarcaba aspectos gnoseológicos (la realidad es intangible), ontológicos (las cosas existen más allá de que el sujeto las conozca) y morales (hay hechos y verdades morales, desde un punto de vista objetivo).

En cuanto al cientificismo, hace referencia a la idea de que para conocer la realidad hay que aplicar el método de investigación científica. Rechazaba lo que no pudiera ser validada por la ciencia.

Era materialista en cuanto a que sostenía que todo lo que existe es material y tangible. Y el sistemismo es la idea de que todo lo que existe es un sistema o parte de un sistema. En su obra se puede identificar la influencia de los sociólogos Gino Germani y Robert King Merton, así como del filósofo Émile Meyerson.

También se vio influenciado por el físico Guido Beck y los matemáticos argentinos Manuel Sadosky y Alberto González Domínguez. También, como él mismo reconoció, su padre tuvo una gran influencia en su su pensamiento.

Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 25 de febrero de 2020
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER