| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
En Arabia, ante sus pares del G20, Guzmán pidió “cooperación” para restablecer la “sostenibilidad” de la deuda argentina
Dijo que la restructuración será la “primera gran prueba de las reformas del enfoque contractual adoptado en 2014”. El ministro participa de la reunión junto al presidente del BCRA, Miguel Pesce. En una reunión bilateral, la ministra de Finanzas de la India habló de inversiones de su país en la Argentina
En la primera jornada de la reunión de ministros del G20 en Riad, Arabia Saudita, el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, además de las reuniones bilaterales que mantuvo con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, y con sus pares de Alemania, Francia, Suiza, India y Arabia Saudita, habló en el plenario de ministros e insistió en que la Argentina busca restablecer la “sostenibilidad” de la deuda.

El ministro, que participa de la reunión con el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, disertó en la Primera Sesión de la Cumbre de Ministros de Finanzas y Presidentes de Bancos Centrales y debatió junto a sus pares sobre la situación económica global y el estado de la arquitectura financiera internacional.

En ese marco, advirtió sobre la situación de la deuda soberana de la Argentina y afirmó: “necesitamos encaminarnos a un nuevo rumbo y reestructurar la deuda para restablecer su sostenibilidad".

En línea con su discurso del 12 de febrero pasado en el Congreso de la Nación, en el que señaló que la Argentina podría convertirse en un ejemplo de cómo restructurar una deuda soberana, Guzmán dijo ante sus pares que "ésta será la primera gran prueba de las reformas del enfoque contractual adoptado en 2014, una nueva forma de formular estos contratos de deuda soberana. Esperamos que sirva pero necesitamos cooperación. Durante el último año y medio, la combinación de la contracción de la política monetaria y de la política fiscal no funcionó. Tenemos muy en claro que eso ha cambiado y necesitamos el apoyo de la comunidad internacional”, explicó el Ministro.


"La situación de endeudamiento en nuestro país es crítica”, dijo Guzmán, y precisó que “el PBI cayó en tres de los últimos 4 años, el desempleo se sitúa en un nivel de 2 dígitos, la tasa de la pobreza se acercó al 40%, la inflación en 2019 fue de 52,7% y también está el problema de insostenibilidad de la deuda”.

El Ministro afirmó que “Argentina tiene el potencial para recuperar la estabilidad, pero claramente esta situación de emergencia económica necesita resolverse; sabemos que los marcos no son perfectos y tenemos que mejorarlos y completarlos con la comprensión y la colaboración del mundo entero”, concluyó.

La reunión del G20 en Riad se desarrolla bajo la presidencia de Arabia, que la asumió en diciembre pasado bajo el lema "Aprovechar las oportunidades del siglo XXI para todos”.

Bilaterales

Durante su transcurso, Guzmán ya tuvo encuentros bilaterales con sus pares de Alemania, Olaf Scholz; de Francia, Bruno Le Maire; de Suiza, Ueli Maurer; de India, Nirmala Sitharaman; y de Arabia Saudita, Mohammed Al-Jadaan.

La reunión con Le Maire, que actualmente encabeza el “Club de París”, un grupo informal de acreedores oficiales (gobiernos y agencias gubernamentales de seguros, garantías e inversiones) de la Argentina, es importante para que Guzmán logre sus objetivos de prorrogar vencimientos por 1.900 millones de dólares remanentes de una negociación de 9.400 millones de dólares realizada en 2014 por Axel Kicillof, y reducir la tasa de interés, actualmente de 9%.

Para este domingo quedó un encuentro bilateral con Steve Mnuchin, el secretario del Tesoro de EEUU, cuyo respaldo es clave tanto en la negociación con el FMI, del cual EEUU es el principal accionista, como en la negociación con los acreedores privados.

En todos los encuentros, señaló un comunicado de Economía, “los ministros le manifestaron a Guzmán el apoyo de sus países a las negociaciones que lleva adelante la Argentina para reestructurar su deuda soberana y acordaron una agenda de cooperación en pos de afianzar los vínculos estratégicos bilaterales”.

Además, la Ministra de India le anticipó la intención de su país de realizar inversiones productivas en la Argentina, que generarían nuevos puestos de trabajo.





Fuente: Infobae


Sábado, 22 de febrero de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER