| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
El gobierno y organismos internacionales trabajan en la prevención del Zika con tecnología aplicada


Se trata del programa Globe Zika, que prevé capacitaciones gratuitas en niñas, niños y adolescentes de hasta 17 años para la detección de zonas de riesgo y criaderos, con el apoyo de una aplicación para smartpthones.


El gobierno provincial planifica acciones de prevención para combatir el incremento del mosquito Aedes Aegypti, vector de enfermedades como dengue, zika y chikungunya. A través de un trabajo articulado entre los ministerios de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y el de Salud Pública, junto a la secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente y la asociación Globe, se implementará el programa Globe Zika.

Globe llegará al Chaco para brindar una serie de charlas y demostrar el desarrollo de una aplicación de smartphone para poder identificar a las larvas del mosquito. Las charlas estarán destinadas a docentes y centros de estudiantes, tanto del área metropolitana como del interior de la provincia. Los docentes participantes deberán luego realizar un trabajo en las aulas con los alumnos para luchar entre todos en pos de la erradicación.

En la primera reunión de este programa participaron el coordinador general pedagógico técnico del Ministerio de Educación, Facundo Kalin, y el referente técnico político ante INET, Matias Kadlec junto a la subsecretaria de ambiente y biodiversidad, Paula Soneira. Además, se concretó una mesa de trabajo ampliada en la Dirección General de Políticas Socioeducativas para acordar tareas preliminares a la implementación del programa.

Tras el encuentro, Matias Kadlec detalló que “la asociación internacional Globe llegará al Chaco para la lucha contra el mosquito en actividades como el descacharrado. Queremos luchar contra el flagelo que es la enfermedad que que propaga el mosquito y para ello definimos una agenda de trabajo común e integral”.

Asimismo, María Elisa Flores, directora de Epidemiología, manifestó: "tenemos que poner énfasis en la eliminación del criadero del mosquito, hay que entender que la fumigación es solo para el mosquito adulto que está volando que puede llegar a poner hasta 500 larvas, es un compromiso de todos”.

Además, la directora General de Políticas Socioeducativas, Ludmila Pellegrini, agregó: "Quedamos en realizar capacitaciones y enviar información a las escuelas sobre el cuidado y la prevención, porque creemos que el dengue es una cuestión social que debe ser tratada desde la base del sistema educativo que son los docentes en las aulas junto a los estudiantes".

Por parte del Ministerio de Salud Pública, estuvieron presentes Cecilia Wajcman, subsecretaria de Promoción y Prevención de la Salud; María Elisa Flores, directora de Epidemiología de la Provincia; y Antonieta Cayré, del equipo de la mencionada dirección.

Para finalizar, Antonieta Cayré, de la mencionada dirección, destacó que: "Es importante enseñar a los estudiantes y a la comunidad en general al respecto de la consulta precoz; es decir que sin importar si uno viajó o no, si tiene síntomas de dengue, tiene que consultar al médico de forma urgente".

Programa Globe Zika

Se trata de un proyecto del Programa Globe de participación ciudadana que se ha puesto en marcha en Asia, África y América Latina, tanto en escuelas públicas como privadas, en los diferentes niveles educativos, de manera gratuita, comprendiendo a estudiantes de entre 3 y 17 años.

El proyecto consiste en trabajar en áreas detectadas como zonas de mayor riesgo de contraer dengue y/o zika brindando talleres a docentes, quienes a su vez replican lo aprendido en sus instituciones educativas. Los temas que se desarrollan son: generalidades del ciclo de vida del mosquito, identificación de zonas de criaderos; uso de una aplicación desarrollada para identificar larvas; ciencia ciudadana, generalidades de las enfermedades; trabajo en redes y composición de un mapa mundial.




Fuente: Comunicacion Chaco


Sábado, 22 de febrero de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER