| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
El gobierno y organismos internacionales trabajan en la prevención del Zika con tecnología aplicada


Se trata del programa Globe Zika, que prevé capacitaciones gratuitas en niñas, niños y adolescentes de hasta 17 años para la detección de zonas de riesgo y criaderos, con el apoyo de una aplicación para smartpthones.


El gobierno provincial planifica acciones de prevención para combatir el incremento del mosquito Aedes Aegypti, vector de enfermedades como dengue, zika y chikungunya. A través de un trabajo articulado entre los ministerios de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y el de Salud Pública, junto a la secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente y la asociación Globe, se implementará el programa Globe Zika.

Globe llegará al Chaco para brindar una serie de charlas y demostrar el desarrollo de una aplicación de smartphone para poder identificar a las larvas del mosquito. Las charlas estarán destinadas a docentes y centros de estudiantes, tanto del área metropolitana como del interior de la provincia. Los docentes participantes deberán luego realizar un trabajo en las aulas con los alumnos para luchar entre todos en pos de la erradicación.

En la primera reunión de este programa participaron el coordinador general pedagógico técnico del Ministerio de Educación, Facundo Kalin, y el referente técnico político ante INET, Matias Kadlec junto a la subsecretaria de ambiente y biodiversidad, Paula Soneira. Además, se concretó una mesa de trabajo ampliada en la Dirección General de Políticas Socioeducativas para acordar tareas preliminares a la implementación del programa.

Tras el encuentro, Matias Kadlec detalló que “la asociación internacional Globe llegará al Chaco para la lucha contra el mosquito en actividades como el descacharrado. Queremos luchar contra el flagelo que es la enfermedad que que propaga el mosquito y para ello definimos una agenda de trabajo común e integral”.

Asimismo, María Elisa Flores, directora de Epidemiología, manifestó: "tenemos que poner énfasis en la eliminación del criadero del mosquito, hay que entender que la fumigación es solo para el mosquito adulto que está volando que puede llegar a poner hasta 500 larvas, es un compromiso de todos”.

Además, la directora General de Políticas Socioeducativas, Ludmila Pellegrini, agregó: "Quedamos en realizar capacitaciones y enviar información a las escuelas sobre el cuidado y la prevención, porque creemos que el dengue es una cuestión social que debe ser tratada desde la base del sistema educativo que son los docentes en las aulas junto a los estudiantes".

Por parte del Ministerio de Salud Pública, estuvieron presentes Cecilia Wajcman, subsecretaria de Promoción y Prevención de la Salud; María Elisa Flores, directora de Epidemiología de la Provincia; y Antonieta Cayré, del equipo de la mencionada dirección.

Para finalizar, Antonieta Cayré, de la mencionada dirección, destacó que: "Es importante enseñar a los estudiantes y a la comunidad en general al respecto de la consulta precoz; es decir que sin importar si uno viajó o no, si tiene síntomas de dengue, tiene que consultar al médico de forma urgente".

Programa Globe Zika

Se trata de un proyecto del Programa Globe de participación ciudadana que se ha puesto en marcha en Asia, África y América Latina, tanto en escuelas públicas como privadas, en los diferentes niveles educativos, de manera gratuita, comprendiendo a estudiantes de entre 3 y 17 años.

El proyecto consiste en trabajar en áreas detectadas como zonas de mayor riesgo de contraer dengue y/o zika brindando talleres a docentes, quienes a su vez replican lo aprendido en sus instituciones educativas. Los temas que se desarrollan son: generalidades del ciclo de vida del mosquito, identificación de zonas de criaderos; uso de una aplicación desarrollada para identificar larvas; ciencia ciudadana, generalidades de las enfermedades; trabajo en redes y composición de un mapa mundial.




Fuente: Comunicacion Chaco


Sábado, 22 de febrero de 2020
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER