| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
En menos de 60 días SEFECHA estaría funcionando con su servicio metropolitano de trenes


Así lo estimó Saúl Colman, presidente del ente provincial ferroviario, en declaraciones a CIUDAD TV. La intención es reactivar en 6 meses el tramo Avia Terai-Barranqueras. “Tuvimos 4 años de abandono hacia la provincia”, señaló el funcionario. En poco más de un mes estarían llegando nuevas unidades.

Al analizar la situación del ente, Saúl Colman dijo que “venimos trabajando desde la empresa SEFECHA, donde ocupo la presidencia desde el 10 de diciembre. El gobernador nos ha dado un trabajo que tiene como meta poner el tren metropolitano en marcha, y estamos coordinando con las distintas empresas ferroviarias, con el Belgrano Cargas, con la empresa SoFSe y con el sindicato del sector, tanto a nivel nacional como provincial”.

Estimó que “es una necesidad. La ciudadanía pide a gritos la vuelta del tren metropolitano. Hoy es una necesidad del transporte público y creo que el ferroviario va a brindar una ayuda en lo social. Entendemos que va a tener un costo significativamente más barato, y buscamos ofrecer un servicio de calidad”.

Por ello, “hemos planteado desde SEFECHA la necesidad de poder trabajar en la infraestructura de las vías, haciendo un reacondicionamiento, y le presentamos al Ministro Juan Manuel Carreras un plan para poder trabajar desde Avia Terai hasta Barranqueras, que son 130 kilómetros de vías. Creemos que son 40 kilómetros en los que hay que hacer una intervención para poner las vías en condiciones”.

Agregó que “hemos hecho un estudio en territorio, caminamos las vías, hablamos con los Intendentes, para conocer las necesidades, y creemos nosotros que en 6 meses podríamos restablecer el servicio. Quizás trabajando en unos esquemas, podríamos tenerlo en el Área Metropolitana mucho antes, trabajando primero en esta área con el cambio de rieles, etc., por lo que en menos de 60 días el tramo de Tirol a Barranqueras ya podría estar en condiciones y funcionar”.

Mostró su satisfacción afirmando que “como ferroviarios celebramos esto porque vamos a reactivar una empresa provincial que estaba en stand by, donde vamos a tener un protagonismo muy importante dentro de la provincia. Nuestro gobernador, Jorge Capitanich, encara este sueño de volver a tener el tren metropolitano, que no es solamente eso, porque trabajando en maximizar las vías también el Belgrano Cargas va a funcionar de mejor manera, garantizando que la carga llegue a tiempo”.

Acotó luego que “tenemos que recordar que tuvimos 4 años de abandono hacia la provincia en lo que hace a infraestructura ferroviaria. Justamente por eso hoy los trenes están parados. Creemos que este es un buen momento para arrancar, cambiar la situación, y poder proyectar hacia adelante una presencia real del ferrocarril en la provincia”.

Ratificó su apoyo al gobernador Capitanich, “trabajamos para que vuelva a hacerse cargo de la provincia. Creemos que es el hombre indicado, tiene la capacidad, inteligencia, y entiende esto como prioridad. Por eso lo primero que nos indicó fue trabajar en poder trabajar en las vías para garantizar el transporte público y el de cargas”.

Denunció que en los 4 años anteriores “hubo un desmantelamiento, un abandono por parte del Gobierno Nacional, mucha gente fue trasladada a otras provincias, las vías se fueron deteriorando, la maquinaria fue cayendo, gran parte de los trenes se han desguazado. Como se dice en la jerga ferroviaria, se han canibalizado para poder mantener el transporte del interior con las máquinas que iban quedando paradas por falta de recursos para mantenimiento”.

Finalmente, dijo que “hemos trabajado junto al Ministro y al compañero Fabricio Martiniano, que está a cargo de infraestructura ferroviaria dentro del gobierno de la provincia, y ya han pedido 3 unidades de las 6 que necesitamos para ofrecer el transporte metropolitano, y pensamos que en 30 ó 40 días van a estar llegando las primeras unidades a la provincia”.




Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 22 de febrero de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER