| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
La provincia y la firma Danone continúan ampliando alianzas comerciales a favor de los pequeños productores
El Estado trabaja en el fortalecimiento del vínculo con la firma en cuanto al abastecimiento de fruta fresca para la producción industrial y la ampliación del área de cultivo.


El gobierno provincial y la empresa Danone ratificaron su acuerdo estratégico con la ampliación de alianzas comerciales que favorecen a pequeños productores frutícolas de distintas zonas del Chaco. Esta semana, el gobernador Jorge Capitanich y directivos de la compañía alimenticia rubricaron un acuerdo marco para el fortalecimiento del vínculo bilateral en cuanto al abastecimiento de fruta fresca para la producción industrial y la ampliación del área de cultivo.

El convenio establece distintas pautas para la provisión de pomelo rosado de producción chaqueña en tanto que también proyecta la incorporación de otros cultivos locales. En ese marco, funcionarios del Ministerio de Producción, Industria y Empleo y gerentes de la empresa recorrieron en los últimos días los distintos núcleos frutícolas de la provincia.

“Este tipo de alianzas comerciales nos permiten vigorizar las cadenas de valor del sector frutícola a nivel provincial, y avanzar en el empleo y las rentabilidades de los productores”, aseguró el ministro Sebastián Lifton. La fruta chaqueña será utilizada por Danone para la fabricación de aguas saborizadas a nivel industrial por lo que se requiere de altos estándares en cuanto a calidad y volumen.

Además, en el marco del acuerdo suscripto, se buscará ampliar el abastecimiento a lo que es frutilla y otros frutos del monte nativo chaqueño. “Al esquema conjunto con Danone lo habíamos puesto en marcha durante la segunda gestión del gobernador Capitanich y hoy lo estamos revitalizando a través de una serie de ejes estratégicos”, manifestó el ministro.

Por su parte, la gerenta de Asuntos Públicos de Aguas Danone, Gisela Krasñansky, destacó la ratificación del acuerdo bilateral y expresó sus expectativas para continuar trabajando con la producción chaqueña. “Hace cuatro años comenzamos a trabajar en conjunto con un grupo de productores rurales en el Chaco, incorporándolos a nuestra cadena de valor y en línea con nuestra estrategia de sustentabilidad”, indicó.

“Hoy, junto con el Gobierno del Chaco, reforzamos este acuerdo, con el objetivo de ampliar la superficie sembrada y, de ese modo, también nuestro compromiso con los productores y la provincia”, acotó. “Estamos convencidos que el trabajo en equipo es la única forma de hacer las cosas y sin dudas, potenciar los resultados”, agregó Krasñansky.

Alianzas comerciales

Lifton destacó el sistema de alianzas productivas, ya que vincula a pequeños productores con grandes empresas mediante un esquema que reporta beneficios en distintos aspectos. Y, adicionalmente, señaló que la renovación del proyecto plantea la ampliación de las actuales 30 hectáreas de plantaciones a unas 70 para fines de este año.

El primer acuerdo permitió avanzar con la instalación de un vivero citrícola multiplicador en Pampa del Indio, epicentro de provisión de plantines con las características requeridas por la empresa alimenticia. La iniciativa comprende distintas aristas e involucra también a los sistemas de manejo de riego de la cuenca Guaycurú-Iné, impulsada por el gobierno provincial.

“El sector citrícola es considerado estratégico y clave en lo que hace a las cadenas productivas e implica una proyección en materia de posterior industrialización y generación de valor agregado”, remarcó el ministro. “La alianza comercial garantiza que los pequeños productores acceden a un canal de comercialización completamente seguro, lo que les permite proyectar su trabajo y perspectivas a mediano y largo plazo”, enfatizó.

Lifton destacó este primer paso en lo que respecta al abastecimiento a Danone con pomelo rosado y la posibilidad de extenderlo a otros cultivos, entre ellos frutilla y frutos específicos del monte nativo.

Visita a nichos productivos

Este miércoles, la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti, acompañó a los directivos de Danone que llegaron a la provincia a recorrer los distintos nichos productivos con los que el gobierno trabaja en el marco de las alianzas comerciales y productivas.

De la jornada también tomaron parte integrantes de la comisión directiva de la Cooperativa de Pampa del Indio, quienes explicaron los recientes avances en el marco del proyecto y las perspectivas a partir de la renovación del acuerdo marco.

Finalmente, la comitiva visitó dos campos “en los que ya hay plantas de dos años de trasplante y que en período similar de tiempo se convertirán en productoras que arrancarán definitivamente con el sistema”, indicó Francescutti.

“Esos lotes ya tienen sus respectivos sistemas de riego instalados que potencian y refuerzan las plantaciones”, agregó la funcionaria.

Este jueves, en tanto, y acompañados por referentes del Inta, los enviados de Aguas Danone se entrevistaron con productores de frutillas de Colonia Benítez, Makallé y Puerto Tirol, junto con quienes acordaron pautas en términos de volumen y variedad de la producción.



Fuente: Comunicación Chaco


Viernes, 21 de febrero de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER