| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Junto al Presidente y al Ministro de Salud, Capitanich participó de la presentación del Plan Remediar
El mandatario destacó la puesta en marcha del programa que reducirá en un 15% el costo total de adquisición de medicamentos en la provincia, para abastecer los 423 centros de salud del Chaco

El gobernador Jorge Capitanich fue uno de los mandatarios que junto al Presidente Alberto Fernández y al ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, participó del relanzamiento del Plan Remediar, que había sido desfinanciado por el anterior gobierno nacional. “Generará un impacto muy significativo para el Chaco, fortaleciendo claramente nuestra red sanitaria”, aseguró el mandatario.

Capitanich destacó la puesta en marcha del programa que demandó una inversión de $6.000 millones por parte del Gobierno nacional para la provisión de 14 mil botiquines con 50 medicamentos cada uno. Como parte de una primera entrega, los medicamentos se distribuirán en 8 mil centros de salud a lo largo y ancho del territorio nacional, alcanzando a más de 15 millones de personas.

“Es una enorme decisión que nosotros la queremos reivindicar, porque de 35 productos pasamos a 50. Es un aporte adicional que nos va a fortalecer rápidamente en las redes de centros de salud y hospitales de menor complejidad en cada una de nuestras provincias”, remarcó durante su discurso.

En el Chaco existen 423 centros de salud, y los costos de adquisición de medicamentos para abastecerlos se estiman en $1.500 millones por año. “La transferencia directa de estos recursos puede atenuar el impacto en un 15% del total del financiamiento, y eso fortalece claramente nuestra red sanitaria”, aseguró Capitanich.

El gobernador agradeció el recibimiento del Presidente de la República, Alberto Fernández, con quien se reunieron previo al lanzamiento del programa. “Tuvo la posibilidad de generar una conversación interna sobre muchos temas que tienen que ver con la salud pública, que se ha deteriorado de una manera extraordinaria”, dijo.

“Estamos trabajando un sistema de intercambio compensado entre los fármacos que producimos en cada provincia, logrando una instancia de negociación centralizada que nos sirve para abaratar los costos de los insumos y medicamentos”, amplió Capitanich.

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, destacó que el programa no sólo implica el acceso a los medicamentos sino que genera “distribución de equidad y un mejor funcionamiento de la atención primaria para todos los centros de salud de la Argentina”, recuperando a la salud pública como un derecho.

El ministro destacó que el Gobierno nacional trabaja con todos los ministros provinciales en una política federal de salud, ratificó que “el programa REMEDIAR, seguirá construyendo y mejorando la historia de nuestro país”, y adelantó que en una segunda etapa los botiquines incorporarán medicamentos de salud reproductiva, procreación responsable y de salud mental.

Remediar fue relanzado por el presidente Alberto Fernández en un encuentro con los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Santa Fe, Omar Perotti; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; de La Pampa, Sergio Ziliotto, y de Jujuy, Gerardo Morales. También estuvieron los vicegobernadores de Catamarca, Rubén Dusso, y de Córdoba, Manuel Calvo.




Fuente: Comunicacion Chaco


Viernes, 21 de febrero de 2020
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER