| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Capitanich encabezó el relanzamiento del Plan Remediar
El mandatario destacó la puesta en marcha del programa que reducirá en un 15% el costo total de adquisición de medicamentos en la provincia, para abastecer los 423 centros de salud del Chaco.

El gobernador Jorge Capitanich fue uno de los mandatarios que junto al ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, encabezó el relanzamiento del Plan Remediar, que había sido desfinanciado por el anterior gobierno nacional. “Generará un impacto muy significativo para el Chaco, fortaleciendo claramente nuestra red sanitaria”, aseguró el mandatario.

Capitanich destacó la puesta en marcha del programa que demandó una inversión de $6.000 millones por parte del Gobierno nacional para la provisión de 14 mil botiquines con 50 medicamentos cada uno. Como parte de una primera entrega, los medicamentos se distribuirán en 8 mil centros de salud a lo largo y ancho del territorio nacional, alcanzando a más de 15 millones de personas.

“Es una enorme decisión que nosotros la queremos reivindicar, porque de 35 productos pasamos a 50. Es un aporte adicional que nos va a fortalecer rápidamente en las redes de centros de salud y hospitales de menor complejidad en cada una de nuestras provincias”, remarcó durante su discurso.

En el Chaco existen 423 centros de salud, y los costos de adquisición de medicamentos para abastecerlos se estiman en $1.500 millones por año. “La transferencia directa de estos recursos puede atenuar el impacto en un 15% del total del financiamiento, y eso fortalece claramente nuestra red sanitaria”, aseguró Capitanich.

El gobernador agradeció el recibimiento del Presidente de la República, Alberto Fernández, con quien se reunieron previo al lanzamiento del programa. “Tuvo la posibilidad de generar una conversación interna sobre muchos temas que tienen que ver con la salud pública, que se ha deteriorado de una manera extraordinaria”, dijo.

“Estamos trabajando un sistema de intercambio compensado entre los fármacos que producimos en cada provincia, logrando una instancia de negociación centralizada que nos sirve para abaratar los costos de los insumos y medicamentos”, amplió Capitanich.

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, destacó que el programa no sólo implica el acceso a los medicamentos sino que genera “distribución de equidad y un mejor funcionamiento de la atención primaria para todos los centros de salud de la Argentina”, recuperando a la salud pública como un derecho.

El ministro destacó que el Gobierno nacional trabaja con todos los ministros provinciales en una política federal de salud, ratificó que “el programa REMEDIAR, seguirá construyendo y mejorando la historia de nuestro país”, y adelantó que en una segunda etapa los botiquines incorporarán medicamentos de salud reproductiva, procreación responsable y de salud mental.

Remediar fue relanzado por el presidente Alberto Fernández en un encuentro con los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Santa Fe, Omar Perotti; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; de La Pampa, Sergio Ziliotto, y de Jujuy, Gerardo Morales. También estuvieron los vicegobernadores de Catamarca, Rubén Dusso, y de Córdoba, Manuel Calvo.




Fuente: Comunicacion Chaco


Viernes, 21 de febrero de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER