| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Capitanich y Macarena Sánchez presentaron el consejo provincial de Juventudes


Se implementará también el programa nacional "Juventudes sin tabúes", que prevé un abordaje territorial para promover la comunicación de políticas públicas de salud física, mental, sexual y reproductiva para jóvenes. Previamente, participaron de un conversatorio sobre fútbol femenino.

El gobernador Jorge Capitanich y la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Juventud, Macarena Sánchez, presentaron el Consejo Provincial de Juventudes este martes en la Casa de las Culturas. “La juventud expresa un ideal de un mundo por vivir, un mundo mejor, con paz y sin violencia, en donde la protección del ambiente sea una política insoslayable, donde se acepte la diversidad, y se promueva la igualdad de oportunidades”, expresó el mandatario.

En su discurso marcó las desigualdades que afectan a la juventud a nivel global y local, y remarcó cuál es el rol del Estado: “tenemos que ser capaces de diseñar políticas públicas que corrijan las asimetrías; si no hay justicia social, habrá jóvenes sin oportunidades para el desarrollo”, aseguró.

Se trata de un espacio institucional que busca fortalecer el federalismo desde una perspectiva regional y local en el diseño e implementación de políticas públicas. En esa línea la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Juventud, Macarena Sánchez, dijo que es la primera provincia que visita desde que es funcionaria, resaltó las potencialidades del Chaco y el trabajo que viene realizando el Gobierno provincial.

El Consejo Provincial de Juventudes funcionará dentro de la órbita del Ministerio de Desarrollo Social y tendrá como funciones la coordinación y articulación de políticas con diferentes instituciones y organizaciones de la sociedad civil que trabajan con jóvenes, así como la promoción de áreas de juventudes a nivel local.
“Es una provincia donde se están haciendo las cosas bien y lo podemos ver en esta mesa, donde hay muchos jóvenes y cuatro mujeres. Los y las jóvenes, lejos de ser el futuro, somos el presente. Y en esta provincia es algo que se está entendiendo y haciendo muy bien”, dijo Macarena Sánchez.

La subsecretaria de Juventudes y Diversidades del Chaco, Julieta Campo, agradeció la visita de Macarena Sánchez, que destacó su desarrollo y su lucha dentro del fútbol femenino: “además de ser la titular del Instituto Nacional de Juventud, es una futbolista que luchó por los derechos de todas”.

Participaron de la presentación también la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, la ministra de Desarrollo Social de la provincia del Chaco, María Pía Chiacchio Cavana, la subsecretaria de Juventudes y Diversidades de la provincia del Chaco, Julieta Campo.

Juventud sin tabúes

Además, presentaron el programa “Juventudes Sin Tabúes” que busca promover la comunicación y difusión de las políticas públicas de salud física, mental, sexual y reproductiva de jóvenes y adolescentes chaqueñas y chaqueños. La iniciativa, presentada también en el mismo acto, apunta a mejorar la comunicación y difusión de las políticas públicas destinadas a las juventudes, utilizando estrategias territoriales y digitales para llegar a todos los y las jóvenes de la provincia.

Además, el programa plantea varias líneas de acción para el abordaje de diferentes temáticas que se presentan en la población de adolescentes y jóvenes chaqueños. Entre los temas que trabajará el programa, se encuentran: “La ESI - Educación Sexual Integral- va al barrio”, “Prevención del grooming” y “Bullying”, proponiendo en cada una de las temáticas, diversos talleres, difusión de información, capacitaciones y articulación de acciones con diversas áreas de gobierno para abordarlas y trabajarlas junto a jóvenes y adolescentes.

Muchas formas de ser joven

Además Julieta Campo señaló la importancia de reconceptualizar el concepto de juventud en la provincia: “Entendemos que no hay una sola manera de ser joven en el Chaco. Podemos ser rurales, de pueblos originarios, de la disidencia sexual y como Estado, nos debemos la tarea de alcanzar todas esas formas de ser jóvenes.

Conversatorio sobre fútbol femenino

Previo a la presentación del Consejo, el polideportivo Jaime Zapata fue sede del conversatorio sobre fútbol femenino, del que participó Macarena Sánchez junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, la ministra de Desarrollo Social Pía Chiacchio Cavana, el presidente del Instituto del Deporte Osvaldo Pérez Cuevas y la subsecretaria de Juventudes y Diversidades del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, Julieta Campo.

“Ninguna lucha se afronta sola ni se llega a una victoria de manera individual. Es fundamental el acompañamiento de todas las jugadoras de fútbol del país. Falta mucho por lograr y tenemos que continuar esta unidad para seguir con los objetivos que faltan”, destacó Sánchez. Y agregó que “es importantísimo que se vea al deporte como un derecho y como una herramienta de justicia social y de inclusión. Por eso son importantísimos estos encuentros”.

Por su parte, la vicegobernadora destacó: “Vinimos a compartir este conversatorio para visibilizar a todas las compañeras que vienen hace mucho tiempo impulsando esta práctica, hoy con la presencia de un Estado que se compromete en fortalecer estos espacios. Llena de alegría ver cómo nuevamente se van generando políticas públicas inclusivas para una sociedad más justa y equitativa”.

La vicegobernadora recordó además que desde el Gobierno se trabaja en un plan provincial para la igualdad. “Entendemos que la perspectiva de género y la mirada de derechos humanos debe ser transversal a todas las áreas”, aseguró Analía Rach Quiroga.

“Desde el primer día dijimos que íbamos a establecer una política de perspectiva de género como eje transversal de las políticas públicas del instituto en esta nueva gestión. Incorporamos disciplinas en orden femenino. En particular el fútbol femenino, que que viene creciendo a niveles superlativos” destacó Pérez Cuevas, y puntualizó: “lo que hacemos es acompañar este impulso que se viene dando desde la incorporación de distintas disciplinas que estaban muy cercadas al ámbito masculino”.

La ministra de Desarrollo Social del Chaco, Pía Chiacchio Cavana destacó la presencia de Macarena Sánchez, que con su experiencia y profesionalismo, encamina el trabajo desde la juventud en estos escenarios tan significativos como el deporte: “Es muy importante poder comenzar a propiciar y acompañar fuertemente desde el Estado para que las mujeres también podamos ser incluidas y sobre todo, valorizadas en términos económicos y deportivos en este tipo de ámbitos”.

La visita de Macarena Sánchez comenzó esta mañana con una recorrida por emprendimientos llevados adelante por jóvenes chaqueños. El primer lugar visitado fue Cralis, una empresa familiar nacida a principios del 2016 y que reconociendo a un público que busca una alimentación saludable y a la vez práctica, se dedicó a la elaboración de medallones congelados de legumbres, semillas y vegetales, entre otros alimentos.

Después se dirigieron a una reunión con jóvenes emprendedores culturales, artistas y deportistas de la ciudad de Barranqueras, en el Centro Cultural La Flota, que se encuentra en el casco histórico y que fue recuperado con el fin de constituir el centro de la cultura de la ciudad portuaria, intercambian do propuestas, opiniones y sugerencias.





Fuente: Comunicacion Chaco


Martes, 18 de febrero de 2020
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER