| Domingo 19 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Massa traspasó al Congreso el Observatorio de Víctimas del Delito
Ante familiares, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, firmó este lunes una resolución para poner bajo la órbita del Congreso el Observatorio de Víctimas del Delito, que hasta ahora dependía del Ministerio de Justicia de la Nación.

El texto materializa, a partir del 1º de marzo de este año, el traspaso del Observatorio desde Poder Ejecutivo al Legislativo.
Massa firmó la resolución en el Salón de Honor con la presencia de los familiares de víctimas de delito Luciana Carrasco, Matías Bagnato, Alberto Lebbos, Guillermo Bargna y Jimena Aduriz.

La Ley 27.372 de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos fue sancionada en junio de 2017 y reglamentada, mediante el decreto 421/2018, el 9 de mayo de 2018.

La ley creó el Observatorio de Víctimas del Delito, un organismo de monitoreo, seguimiento y análisis de las cuestiones relacionadas con las víctimas, sus familias y entornos con la finalidad de producir recursos útiles para la toma de decisiones en materia de políticas públicas.

“El desafío del Observatorio y de la Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito es básicamente cumplir con la Ley de Víctimas, equilibrar la carga, darle a las víctimas del delito las herramientas desde el Estado para protegerlos, asistirlos y cuidarlos”, destacó Massa.

Ante los presentes, el diputado dijo que en los casos en los que estuvieron involucrados – como las masacres de Flores y Cromañón y el crimen de Paulina Lebbos – “el Estado no tenía herramientas” para asistir a las víctimas.

“El desafío es que el Estado equilibre en la balanza de la Justicia el apoyo a la víctima, y ese es el desafío con el cual se pone en marcha este instrumento desde el Congreso. Estamos poniendo en marcha un instrumento que hace la diferencia entre una víctima que se siente sola y una víctima que se siente protegida por el Estado”, resaltó Massa.

Matías Bagnato, quien perdió a su familia en la masacre que cumple 26 años, expresó: “Es un triunfo escuchar la palabra ‘victima’ en el Congreso. El espíritu de esta ley es llegar a las victimas sobre todo del interior del país, a quienes les es muy difícil acceder a los medios de comunicación”.

Por su parte, Jimena Aduriz, madre de Ángeles Rawson, sostuvo que “todas las víctimas somos iguales, y con la Ley de Víctimas hemos logrado visibilizar nuestras problemáticas”.

En tanto, Alberto Lebbos, padre de Paulina Lebbos, elogió la resolución de Massa: “Con una celeridad única ha dispuesto que el Observatorio funcione en esta casa del pueblo”.




fuente: Chaco dia por dia


Martes, 18 de febrero de 2020
...

Volver

Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760835115