| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Massa traspasó al Congreso el Observatorio de Víctimas del Delito
Ante familiares, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, firmó este lunes una resolución para poner bajo la órbita del Congreso el Observatorio de Víctimas del Delito, que hasta ahora dependía del Ministerio de Justicia de la Nación.

El texto materializa, a partir del 1º de marzo de este año, el traspaso del Observatorio desde Poder Ejecutivo al Legislativo.
Massa firmó la resolución en el Salón de Honor con la presencia de los familiares de víctimas de delito Luciana Carrasco, Matías Bagnato, Alberto Lebbos, Guillermo Bargna y Jimena Aduriz.

La Ley 27.372 de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos fue sancionada en junio de 2017 y reglamentada, mediante el decreto 421/2018, el 9 de mayo de 2018.

La ley creó el Observatorio de Víctimas del Delito, un organismo de monitoreo, seguimiento y análisis de las cuestiones relacionadas con las víctimas, sus familias y entornos con la finalidad de producir recursos útiles para la toma de decisiones en materia de políticas públicas.

“El desafío del Observatorio y de la Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito es básicamente cumplir con la Ley de Víctimas, equilibrar la carga, darle a las víctimas del delito las herramientas desde el Estado para protegerlos, asistirlos y cuidarlos”, destacó Massa.

Ante los presentes, el diputado dijo que en los casos en los que estuvieron involucrados – como las masacres de Flores y Cromañón y el crimen de Paulina Lebbos – “el Estado no tenía herramientas” para asistir a las víctimas.

“El desafío es que el Estado equilibre en la balanza de la Justicia el apoyo a la víctima, y ese es el desafío con el cual se pone en marcha este instrumento desde el Congreso. Estamos poniendo en marcha un instrumento que hace la diferencia entre una víctima que se siente sola y una víctima que se siente protegida por el Estado”, resaltó Massa.

Matías Bagnato, quien perdió a su familia en la masacre que cumple 26 años, expresó: “Es un triunfo escuchar la palabra ‘victima’ en el Congreso. El espíritu de esta ley es llegar a las victimas sobre todo del interior del país, a quienes les es muy difícil acceder a los medios de comunicación”.

Por su parte, Jimena Aduriz, madre de Ángeles Rawson, sostuvo que “todas las víctimas somos iguales, y con la Ley de Víctimas hemos logrado visibilizar nuestras problemáticas”.

En tanto, Alberto Lebbos, padre de Paulina Lebbos, elogió la resolución de Massa: “Con una celeridad única ha dispuesto que el Observatorio funcione en esta casa del pueblo”.




fuente: Chaco dia por dia


Martes, 18 de febrero de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER