| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Por el coronavirus se frenaron los envíos de carne argentina a China
La expansión del virus en el país asiático restringe el manejo de carga en los puertos. Desde la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes confirmaron que hay compañías que exportaron pero no pudieron cobrar
Por el brote de coronavirus en China, los exportadores de carne están viendo una fuerte desaceleración en el comercio. Las exportaciones de carne desde la Argentina y otros mercados de la región hacia el país asiático están casi detenidas, ya que la expansión del virus restringe el manejo de carga en los puertos, según señaló la agencia Bloomberg.

Como consecuencia de la cuarentena impuesta por las autoridades sanitarias de ese país, existen inconvenientes en la logística portuaria ante la falta de personal en los puertos para la descarga de los contenedores. Desde la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes de la República Argentina (Ciccra) confirmaron la situación. “Está causando serios problemas de cobro porque hay compañías que han exportado pero no se les paga”, dijo Miguel Schiariti, presidente de la entidad que agrupa a las empresas del sector.

Otros países de la región, como Brasil, también están siendo afectados y comenzaron a desviar los envíos de Shanghái a otros puertos en China o Hong Kong.

El freno a las exportaciones de carne no es solo para la Argentina. Otros países de Sudamérica, como Brasil, también están siendo afectados y comenzaron a desviar los envíos de Shanghái a otros puertos en China o Hong Kong. Los productores de carne argentinos, en tanto, están buscando compradores alternativos, como Rusia, aunque esos mercados “no pagarán tanto como China”, advirtió Schiariti. Con todo, los precios de exportación a China comenzaron a caer a fines del año pasado, cuando algunos importadores renegociaron términos, señaló el presidente de Ciccra.


Las compras chinas de carne brasileña, como pollo y cerdo, también son más lentas de lo habitual. Aún así, los exportadores esperan un repunte, ya que es probable que la producción china disminuya después de los retrasos en las entregas de alimentos debido a restricciones de tránsito impuestas por el gobierno. La cantidad de cerdos de China fue diezmada por la peste porcina africana y los casos recientes de gripe aviar podrían frenar aún más los suministros domésticos de pollo.


Brasil, Argentina y Uruguay representan casi el 70% de las importaciones de carne de res de China, según datos de la productora de carne Minerva, que tiene operaciones en los tres países.

El último informe de Ciccra reflejó que durante 2019 las exportaciones de carne vacuna totalizaron 844.900 toneladas res con hueso, un aumento del 50,4% en la comparación interanual. Estas cifras representan el mayor volumen exportado de los últimos 50 años. Con ese nivel de exportación durante el año pasado, se alcanzó una facturación total de USD 3.104,5 millones.

A fines de 2019, desde el sector advertían que, a pesar de los números récord, había complicaciones como una baja de entre 30% y 40% en los precios de compra
Pero ya a fines de 2019, desde el sector advertían que, a pesar de los números récord, había complicaciones como el recorte del crédito frente a la burbuja especulativa de precios, lo que derivó en una baja de entre 30% y 40% en los precios de compra que se abonaron hasta septiembre pasado.

En 2019 China fue el principal cliente para los frigoríficos cárnicos argentinos. Compró 3 de cada 4 kilogramos exportados durante el año. En total se exportaron al gigante asiático 426,7 millones de toneladas, 106,5% más que en 2018, lo que explica el crecimiento de las exportaciones cárnicas argentinas.

Por último, CICCRA advirtió que hasta el momento no hay datos que permitan conocer si las ventas de carne durante el año nuevo chino crecieron como se esperaba. "Si la cuarentena se cumplió, evitando el traslado de personas y demás medidas restrictivas, es lógico suponer que no ha habido la demanda esperada y, por lo tanto, los pedidos desde ese país disminuirán fuertemente, hasta tanto puedan colocar los stocks existentes”, explicaron.




fuente: infobae


Martes, 18 de febrero de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER