| Viernes 17 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
AFIP anunció que se reintegrará el 15% de gastos en compras a jubilados y beneficiarios de AUH

Lo había adelantado el presidente Alberto Fernández. La medida consiste en la devolución del 15% del monto total de los consumos en comercios con tarjeta de débito. El reintegro -que estará en 24 horas hábiles- será de hasta $700 por mes por beneficiario.
El Gobierno tiene en esta etapa un objetivo central: mejorar el poder adquisitivo, en una prima instancia, de los que menos tienen. Así, se explican el aumento superior al 13% de las jubilaciones mínimas y ahora el anuncio de la devolución del 15% del monto total de los consumos en comercios con tarjeta de débito.

El beneficio es para jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo así como los titulares de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo.

El costo fiscal estimado en unos $5000 millones, como puntualizó, la titular de la AFIP “en el caso de que fuera utilizado este beneficio por todos los destinatarios unas 7.125.000 personas”, explicó Mercedes Marco del Pont en conferencia de prensa en la Casa Rosada. El costo fiscal será absorbido por el Tesoro Nacional no comprometiendo a los fondos coparticipables.

Aunque, como aclaró la titular de la AFIP, que “lamentablemente la tarjeta de débito es utilizada por el 20% de los usuarios”. En este sentido, anticipó que se está trabajando con el Banco Central para acelerar la cuenta gratuita universal como asimismo la entrega de postnet para los pequeños comercios.

“La intención es ampliar la base de comercios”, puntualizó Marco del Pont y, en este sentido, dijo que “para garantizar el impacto de la medida es necesario trabajar junto con el Banco Central, las entidades financieras y otros organismos del Estado para garantizar que los comercios de cercanías se formalicen e incorporen medios de pago electrónico”.

La medida estará vigente a partir del primero de marzo hasta agosto y el reintegro será de hasta 700 pesos por mes por beneficiario. “No descartamos que esta medida pueda prorrogarse por otro periodo”, anticipó Marco del Pont. Las entidades financieras reintegrarán el 15% del importe abonado en cada compra dentro de las 24 horas hábiles después de la operación.

La medida había sido adelantada por el presidente, Alberto Fernández este mediodía, en una entrevista a Radio 10. "Hoy Mercedes Marcó del Pont va a anunciar que, a partir del 1 de marzo, a esos jubilados (por los que cobran la mínima) les vamos a reintegrar en sus haberes el IVA que gasten, con un tope de $700", había dicho.

De acuerdo a estudios preliminares efectuados por la AFIP el monto de $700 de reintegro surge del análisis de cuanto representaba en los consumos habituales el descuento del IVA. Este trabajo concluyó que del gasto efectuado por estos sectores entre $700 y $1400 corresponden al tributo.

“Entre los jubilados que cobran la mínima el reintegro representará un ingreso potencial adicional del 4,4% y en el caso de los beneficiarios de la AUH 22,5%”, explicó la titular de la AFIP.

“Esta medida impulsada por el Gobierno para apuntalar la demanda tiene un enorme efecto redistributivo”, puntualizó Marcó del Pont. Al tiempo, que criticó la decisión del gobierno de Mauricio Macri cuando dispuso en agosto del año pasado la suspensión del IVA para 13 familias de alimentos. Esta medida representó un costo fiscal de $3.000 millones de pesos “que se licuó su efecto por la inflación”.

En otro orden, la titular de la AFIP, comentó que ya se inscribieron en la moratoria unas 3.000 empresas en menos de 24 horas que representan unos $2.500 millones. Cabe recordar que la moratoria permite regularizar deudas tributarias, aduaneras y de la seguridad social y la inscripción al régimen podrá efectuarse hasta el 30 de abril.

La medida implica un perdón parcial de intereses y de multas estimándose una quita promedio del 42% sobre el total de sus deudas.



Fuente: Ambito


Martes, 18 de febrero de 2020
...

Volver

Seleccion Argentina
Cuándo y a qué hora juega la Selección Argentina por la final del Mundial Sub-20
Locales | El equipo de Diego Placente se impuso a Colombia por 1-0 y ahora buscarán obtener el primer puesto.
Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760672605