| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Éstos son los 59 productos de Precios Cuidados que venderán los mayoristas

El Gobierno extendió el programa a los comercios que venden en volumen para que las almacenes de barrio "puedan contar con precios similares a los que ofrecen los supermercados".
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció este lunes la extensión del programa de Precios Cuidados a comercios mayoristas y distribuidores de todo el país para que los clientes "puedan contar con precios de venta similares a los que ofrecen los supermercados".

El acuerdo del Gobierno con la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) tendrá vigencia anual y revisiones trimestrales.

La lista incluye primeras y segundas marcas de alimentos no perecederos como harina, arroz, aceite y fideos, además de galletas, café, pan rallado y vinagre. También tiene bebidas como agua mineral, una gaseosa cola de segunda línea y una marca de vino en Tetrabrick.


Además, la lista mayorista contempla primeras marcas de productos limpieza del hogar, segundas para elementos de perfumería e higiene personal, un tipo de repelente de mosquitos y, para alivio de quienes tienen bebés, varios de pañales infantiles (desde el mediano).

El anuncio de este lunes fue realizado en una conferencia de prensa en Casa Rosada por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, tras reunirse con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Español subrayó que la medida "va a permitir que comercios medianos y pequeños que no tienen cuenta directa con proveedores ofrezcan el mismo precio que las grandes cadenas".

"El objetivo es seguir profundizando el programa Precios Cuidados, que apunta a generar precios de referencia, y contribuir a la estrategia general antiinflacionaria que tiene como eje central el Acuerdo Económico y Social", convino Kulfas.




Fuente: Minuto Uno



Lunes, 17 de febrero de 2020
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER