| Jueves 23 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Tras el duro discurso de Guzmán contra los acreedores privados y el FMI, sigue la misión del organismo en Buenos Aires
La misión se encuentra con los técnicos del ministerio de Economía y seguirá en otras dependencias del Estado. El Fondo aseguró que se trata de un diálogo y no menciona todavía la palabra negociación
La misión del Fondo Monetario Internacional comenzó su actividad con el gobierno Argentino. Aunque la delegación que comanda Julie Kozack, directora adjunta del departamento del Hemisferio Occidental del FMI; y Luis Cubeddu, jefe de la misión del para Argentina ayer tuvieron un breve encuentro con el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la previa a su exposición en el Congreso recién hoy se verán las caras de manera formal.

Fuentes del Gobierno consultadas por Infobae señalaron que “ya comenzaron las reuniones técnicas" con los funcionarios del Ministerio de Economía. Y adelantaron que será difícil tener definiciones respecto de estos primeros encuentros porque “van a estar una semana, hay mucho para trabajar”.


Aunque los encuentros tienen carácter técnico en donde por el lado argentino estarán presentes el secretario de Finanzas, Diego Basturre, y Sergio Chodos, el representante argentino en el FMI y quien tiene experiencia en este tipo de negociaciones ya que formó parte del equipo de Roberto Lavagna y Guillermo Nielsen que negoció buena parte de la reestructuración de la deuda en 2003. Además, fue secretario de Finanzas en las gestiones de Felisa Miceli y Miguel Peirano.


“Hay encuentros constantes, en lo que hace a nuestra área”, señalaron desde el Palacio de Hacienda. “El trabajo conjunto entre las partes es constante, tiene lugar en nuestras oficinas y la idea es avanzar seriamente en el relevamiento de todos los temas atinentes. Hacia el final de la misión se informará, a modo de balance”, agregaron.

Aunque no participa de estas reuniones se espera que en algún momento del transcurso de esta tarde esté el ministro Guzmán. “Todos arremangados y trabajando y viendo números. Los locales y los visitantes”, explicó una fuente cercana a los encuentros.


"La misión del FMI se reúne hoy con el secretario de Finanzas Diego Basturre y con el representante de la Argentina en el FMI, Sergio Chodos. Se espera que Guzmán participe hoy en algún momento de las reuniones"


Aún no se sabe con qué otros funcionarios se reunirá la delegación del FMI. Se epera que tengan encuentros con autoridades del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Desde la entidad que regula la política monetario señalaron que aún no hay nada en agenda. “Hoy hubo reunión de directorio y no hay nada agendado", explicaron.

De todas formas, se especula que los encuentros se realicen todos en el Ministerio de Economía y que sean las autoridades y los técnicos de las otras dependencias del Estado los que se movilicen a las oficinas del equipo de Guzmán. “Puede ser que vayan todos a Economía"

Frases de fondo

Los encuentros se realizan con varias frases de fondo. Ayer el ministro Guzmán responsabilizó al Fondo Monetario Internacional por el estado de situación de la deuda de la Argentina. Lo hizo frente a los diputados y mientras era televisado en vivo y en directo. Del otro lado de la pantalla lo estaban viendo Kozack y Cubeddu.


El señalamiento del ministro a las responsabilidades compartidas fue ratificado por uno de sus asesores quien dijo a Infobae que el Fondo Monetario Internacional “no sólo que está analizando la sustentabilidad de la deuda argentina sino la sustentabilidad del préstamo que otorgó. Ahora hay que mirar para adelante, pero ellos también están estudiando qué pasó”.

La otra frase, que ya tuvo respuesta, fue la de la vicepresidenta Cristina Kirchner quien, aprovechando la presentación de su libro “Sinceramente” en Cuba, dijo que el FMI debería aceptar una quita e hizo referencia a que la entidad crediticia violó sus propios estatutos al otorgar un crédito que fue utilizado para solventar la fuga de capitales.

El FMI "no sólo que está analizando la sustentabilidad de la deuda argentina sino la sustentabilidad del préstamo que otorgó. Ahora hay que mirar para adelante, pero ellos también están estudiando qué pasó”.
Hoy por la mañana, el encargado de responderle a la Vicepresidenta fue el vocero del organismo multilateral, Gerry Rice, quien señaló que el FMI no incumplió con ninguna norma con el préstamos a Mauricio Macri y que, tampoco puede aceptar una quita.

“Tenemos un diálogo muy activo entre el staff técnico y el Gobierno. Caracterizamos en el pasado este diálogo como constructivo. Y sigo pensándolo así: compartimos los objetivos del Gobierno para estabilizar la economía y proteger a los más débiles con un crecimiento inclusivo”, expresó.




fuente: Infobae


Jueves, 13 de febrero de 2020
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761241556