| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Alberto Fernández no se reunirá con Bolsonaro el 1 de marzo en Uruguay
“Lamentablemente no podré viajar ese día, es el discurso en la apertura de sesiones ordinarias. Sino puedo viajar ese día, iré al día siguiente”, afirmó el Presidente.
El presidente Alberto Fernández confirmó que no asistirá a la asunción de Luis Lacalle Pou como primer mandatario de Uruguay, por lo que finalmente no se reunirá ese día con su par de Brasil, Jair Bolsonaro, quien había propuesto un encuentro con el argentino en la capital uruguaya con el objetivo de limar asperezas.

"Lamentablemente no podré viajar ese día, es el discurso en la apertura de sesiones ordinarias. Sino puedo viajar ese día, iré al día siguiente”, explicó Fernández en una entrevista con Oscar González Oro en radio Rivadavia.

La propuesta de Bolsonaro llegó en el marco de una reunión en Brasilia con el Canciller Felipe Solá, quien viajó al país vecino acompañado del flamante embajador en Brasil Daniel Scioli. “Fue una iniciativa del presidente Bolsonaro, que quiere hacer un aparte con el presidente Fernández”, explicó Solá, que además contó que dialogó con el mandatario brasileño sobre la negociación con el FMI y le pidió su apoyo para esa tarea.

Por otro lado, en la entrevista, Fernández habló del diálogo con el Fondo Monetario Internacional y se refirió al pedido de Cristina Kirchner, quien el fin de semana instó al organismo de crédito a que permitiera una quita en la deuda: “La observación de Cristina es muy pertinente, porque muchas veces dije que el Fondo incumplió con el hecho de que el estatuto prohíbe prestar plata para cubrir corridas cambiarias. Lo que Cristina dice es que si incumplieron eso, que hagan una quita. Es absolutamente pertinente”.


En tanto, reiteró que “Argentina necesita más plazos y me gustaría que el FMI se comprometa con el crecimiento, porque el FMI puede ayudarnos a salir de la catástrofe alimentaria que tenemos. Siento que no estamos mal con el Fondo. Yo quisiera tener un diálogo sensato con el FMI para que podamos poner en marcha el crecimiento de la economía”.

En ese sentido, habló de la fallida licitación del bono dual y argumentó que el Gobierno decidió un reperfilamiento: “Argentina no tiene dólares, por eso el cepo que dejó Macri, y tenemos que evitar la venta de dólares. El bono dual le dice al inversor que compre el bono y después decida en qué moneda cobrar, en pesos o en dólares. Había una fuerte inclinación por irse al dólar, y no tenemos esos dólares".

Por otro lado, consultado sobre la situación económica y cómo continuará el resto del año, Fernández aseguró que “vamos a estar mejor de lo que fue el año anterior, vamos a tener muchas cosas ordenadas, pero no todo”. “Hay que ir poco a poco, paso a paso, como diría ‘Mostaza’ Merlo. Los argentinos van a ver que poco a poco va a ir mejorando. El consumo va creciendo, las marcas de los Precios Cuidados crecieron hasta 200% en ventas. La Tarjeta Alimentar sirve mucho. Ya entregamos cerca de un millón”.

“Argentina está con muchos problemas que estaban ocultos. Nos fuimos encontrando con más problemas de los esperados, pero es parte del desafío que tenemos. En estos dos primeros meses hemos podido sortear muchos de esos problemas, y estamos contentos de haberlo logrado. Argentina está en un momento muy difícil, con una situación económica complicada, hemos intentado tratar de tranquilizar la economía, parar la pelota y ver cómo salimos”, detalló el Presidente.



fuente: Infobae


Jueves, 13 de febrero de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER