| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Primer remate ganadero: lifton resaltó las facilidades para los pequeños productores
"Este ciclo de remates abre un canal de comercialización a aquellos pequeños productores que no tienen forma de llegar a los remates tradicionales", recalcó el ministro.

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, destacó este jueves la puesta en marcha del ciclo anual de remates ganaderos al tiempo que resaltó las mejoras y facilidades que desde el gobierno se impulsan a favor de los pequeños productores de toda la provincia. “Es una enorme satisfacción haber comenzado con el programa que ideamos desde el ministerio; son muy importantes las posibilidades y facilidades que obtienen los pequeños productores ganaderos”, sostuvo el ministro.

El primero de los remates organizados por la cartera industrial-productiva tuvo lugar el miércoles en Margarita Belén y contó con la apertura a cargo del gobernador Jorge Capitanich. De esta primera experiencia anual participaron más de 90 productores de distintas localidades ubicadas en un radio de hasta 100 kilómetros a la redonda de Margarita Belén, los que comercializaron alrededor unas 1200 cabezas de ganado.

“Hemos decidido acompañar al sector articulando este tipo de esquemas que otorgan una serie de beneficios y facilidades y, al mismo tiempo, multiplican el movimiento comercial y la rentabilidad de los pequeños productores”, enfatizó Lifton. El ciclo de remates forma parte del Plan Ganadero Provincial -presentado por el gobierno a fines de enero-, un programa que apunta al fortalecimiento y desarrollo del sector de cara a los próximos diez años a través de objetivos claros y precisos.

“Capacitación, asistencia técnica, financiamiento y mejoras en los canales de comercialización son los grandes ejes que proponemos en el Plan, el cual ya está en marcha”, agregó el ministro. El esquema implementado incluye distintas exenciones a favor de los productores ganaderos: pago de flete de hacienda, derecho de pista y comisiones consignatarias, costos que son absorbidos por el ministerio.

“Este ciclo de remates abre un canal de comercialización a aquellos pequeños productores que no tienen forma de llegar a los remates tradicionales”, recalcó el ministro.

En el caso de Margarita Belén, los productores que comercializaron su ganado lograron márgenes adicionales de rentabilidad de entre un 12% y un 15%. En promedio, cada uno ubicó unas 13 cabezas. En paralelo al remate, la cartera industrial-productiva llevó adelante el primer Mercado de Pequeños Productores, un espacio en el que distintos microemprendedores rurales pudieron ofrecer sus hortalizas, verduras, frutas, panificados artesanales y semillas, entre otros artículos.

“Se da algo muy positivo que es la integración de dos grandes conceptos: un canal de comercialización directa al consumidor para quienes producen en sus huertas; y la posibilidad de sumarse al ciclo de los remates ganaderos”, finalizó el ministro.

Fuente: Chaco Prensa


Jueves, 13 de febrero de 2020
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER