| Martes 15 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
La secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente participó de la primera Asamblea Anual del COFEMA en Buenos Aires
Chaco estará a cargo de la Comisión de Biocidas del organismo en el próximo periodo.

La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, participó de la primera Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Ambiente (COFEMA), que se realizó en Buenos Aires. La misma estuvo encabezada por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié.

En la oportunidad, los presentes eligieron a las nuevas autoridades del Consejo y de las Comisiones para el próximo período. Así, el organismo será presidido por La Rioja, en tanto que Chaco estará al frente de la Comisión de Biocidas por solicitud de la cartera nacional de Ambiente.

Entre las cuestiones más relevantes, el ministro Cabandié se refirió a la preservación de los bosques y destacando la experiencia de Chaco, dijo: “No solo pensamos en la protección de nuestros bosques nativos, sino también en aprovechar las experiencias federales exitosas, como las del Chaco, Misiones y San Luis”.

Otra de las prioridades a trabajar está relacionada con la elaboración de un nuevo proyecto nacional de Ley de Educación Ambiental y una fuerte política en cuanto a la fauna y al cuidado del agua. En referencia a la problemática de los residuos, el ministro señaló que lo que se propone es “una política pública de carácter federal para enfrentar el problema y alcanzar una solución, que consiste ni más ni menos que en establecer un protocolo de actuación, una modalidad de intervención y el tratamiento de los residuos a partir del reciclado y la valorización, adoptando los presupuestos de la economía circular”.

Autoridades y comisiones

Luego de la apertura se realizó la elección anual de autoridades para el COFEMA. El secretario de Ambiente de La Rioja, Santiago Azulay, fue elegido como nuevo presidente, mientras que Dina Migani, su par de Río Negro, fue elegida como vicepresidenta. También se eligieron los representantes regionales: para el NEA, las autoridades de Entre Ríos y Misiones; para el NOA, Catamarca y Tucumán; San Juan y San Luis para Cuyo; Córdoba y Ciudad de Buenos Aires para el centro; La Pampa y Neuquén para Patagonia Norte; y Tierra del Fuego y Santa Cruz para Patagonia Sur.

Asimismo, se consensuó la conformación de las comisiones de trabajo del Consejo Federal y de las autoridades que las representarán y se creó, a sugerencia del ministro Cabandié, la comisión de Género y Ambiente. También se crearon las comisiones de Ordenamiento Territorial, Bosques y Cambio Climático.En tanto que la comisión de Biocidas quedó a cargo de Chaco (titular), Entre Ríos (alterno) y Buenos Aires (a cargo de la secretaría)

Reunión previa

En enero, la subsecretaria de Ambiente y Biodiversidad de Chaco, Paula Soneira representó a la provincia en la reunión del COFEMA y en esa oportunidad presentó las líneas de acción que implementará la Provincia. Además, planteó la necesidad de jerarquizar las cuestiones relacionadas al cambio climático, riesgo ambiental, áreas protegidas, corredores biológicos y la fiscalización de bosques nativos.

COFEMA

El Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) se originó a partir de un Acuerdo Federal con el objetivo principal de ayudar a la generación de una política ambiental de integración entre las provincias y el gobierno federal. Es un ámbito de concertación de políticas ambientales, en el cual los representantes de las diversas jurisdicciones, se expiden a través de acuerdos y normas como resoluciones y recomendaciones, consensuadas, acordadas y suscritas en el marco de las asambleas ordinarias y extraordinarias.




Fuente: Chaco Prensa


Jueves, 13 de febrero de 2020
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER