| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
La secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente participó de la primera Asamblea Anual del COFEMA en Buenos Aires
Chaco estará a cargo de la Comisión de Biocidas del organismo en el próximo periodo.

La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, participó de la primera Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Ambiente (COFEMA), que se realizó en Buenos Aires. La misma estuvo encabezada por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié.

En la oportunidad, los presentes eligieron a las nuevas autoridades del Consejo y de las Comisiones para el próximo período. Así, el organismo será presidido por La Rioja, en tanto que Chaco estará al frente de la Comisión de Biocidas por solicitud de la cartera nacional de Ambiente.

Entre las cuestiones más relevantes, el ministro Cabandié se refirió a la preservación de los bosques y destacando la experiencia de Chaco, dijo: “No solo pensamos en la protección de nuestros bosques nativos, sino también en aprovechar las experiencias federales exitosas, como las del Chaco, Misiones y San Luis”.

Otra de las prioridades a trabajar está relacionada con la elaboración de un nuevo proyecto nacional de Ley de Educación Ambiental y una fuerte política en cuanto a la fauna y al cuidado del agua. En referencia a la problemática de los residuos, el ministro señaló que lo que se propone es “una política pública de carácter federal para enfrentar el problema y alcanzar una solución, que consiste ni más ni menos que en establecer un protocolo de actuación, una modalidad de intervención y el tratamiento de los residuos a partir del reciclado y la valorización, adoptando los presupuestos de la economía circular”.

Autoridades y comisiones

Luego de la apertura se realizó la elección anual de autoridades para el COFEMA. El secretario de Ambiente de La Rioja, Santiago Azulay, fue elegido como nuevo presidente, mientras que Dina Migani, su par de Río Negro, fue elegida como vicepresidenta. También se eligieron los representantes regionales: para el NEA, las autoridades de Entre Ríos y Misiones; para el NOA, Catamarca y Tucumán; San Juan y San Luis para Cuyo; Córdoba y Ciudad de Buenos Aires para el centro; La Pampa y Neuquén para Patagonia Norte; y Tierra del Fuego y Santa Cruz para Patagonia Sur.

Asimismo, se consensuó la conformación de las comisiones de trabajo del Consejo Federal y de las autoridades que las representarán y se creó, a sugerencia del ministro Cabandié, la comisión de Género y Ambiente. También se crearon las comisiones de Ordenamiento Territorial, Bosques y Cambio Climático.En tanto que la comisión de Biocidas quedó a cargo de Chaco (titular), Entre Ríos (alterno) y Buenos Aires (a cargo de la secretaría)

Reunión previa

En enero, la subsecretaria de Ambiente y Biodiversidad de Chaco, Paula Soneira representó a la provincia en la reunión del COFEMA y en esa oportunidad presentó las líneas de acción que implementará la Provincia. Además, planteó la necesidad de jerarquizar las cuestiones relacionadas al cambio climático, riesgo ambiental, áreas protegidas, corredores biológicos y la fiscalización de bosques nativos.

COFEMA

El Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) se originó a partir de un Acuerdo Federal con el objetivo principal de ayudar a la generación de una política ambiental de integración entre las provincias y el gobierno federal. Es un ámbito de concertación de políticas ambientales, en el cual los representantes de las diversas jurisdicciones, se expiden a través de acuerdos y normas como resoluciones y recomendaciones, consensuadas, acordadas y suscritas en el marco de las asambleas ordinarias y extraordinarias.




Fuente: Chaco Prensa


Jueves, 13 de febrero de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER