| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
El municipio de Resistencia planifica en conjunto con las Facultades de Arquitectura e Ingeniería para mejorar la ciudad
El intendente a cargo de Resistencia, Agustín Romero, junto al Secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, se reunió con el decano de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, José Basterra, representantes de la Facultad de Arquitectura de la UNNE y del Colegio de Arquitectos de Chaco. El objetivo del encuentro fue acordar una mesa de trabajo que ejecute tareas planificadas e integrales para mejorar la situación hídrica, territorial y de movilidad urbana.

En este sentido, Romero, explicó: “Para nosotros es muy importante que los profesionales nos puedan ayudar a realizar obras para embellecer Resistencia”. Además, destacó que uno de los lineamientos del intendente Gustavo Martínez, propone “vincular a la Municipalidad con la universidad” y remarcó: “El objetivo es dar respuestas concretas a largo plazo con una dinámica que articula la Academia, el Estado y la Municipalidad”.

Por su parte, el secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, señaló que “la reunión tenía el objetivo de trabajar la conducción de la ciudad en conjunto y establecer una planificación con ejes temáticos para abordar todos los desafíos pendientes” y agregó: “Resistencia tiene que crecer con infraestructura de manera integral y es necesario conformar equipos de trabajos con profesionales de la Universidad y de la Municipalidad”.

En la misma línea, Rafael Franco, vicepresidente del Colegio Profesional de Arquitectos Urbanistas de la Provincia de Chaco, agradeció a la gestión de Gustavo Martínez por la invitación y recalcó: “La reunión es positiva para formar las bases entre todos los actores, tenemos la firme voluntad de colaborar con el Municipio para el crecimiento armónico de la Ciudad”.

Finalmente, Venettia Romagnoli, secretaria de Investigación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE, indicó que “somos los autores junto al Municipio del plan de desarrollo territorial para la ciudad” y enfatizó: “La universidad tiene el compromiso de involucrarse y contribuir con su conocimiento a los problemas concretos y demandas reales de la sociedad”.





Fuente: Gustavo Martinez


Jueves, 13 de febrero de 2020
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER