| Viernes 24 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
El gobierno y Fundación Urunday avanzan en la organización de la XII Bienal Internacional de Escultura

El mega evento, que se realizará del 11 al 18 de julio en el predio de las Bienales, forma parte de la agenda 2020 que busca posicionar a la provincia en el mapa de eventos turísticos, nacional e internacional.


El gobernador Jorge Capitanich se reunió, este lunes, con el presidente de la Fundación Urunday Fabriciano Gómez para avanzar en la organización de la XII Bienal Internacional de Esculturas 2020 que se realizará, del 11 al 18 de julio, en Resistencia.

El gobierno forma parte del comité organizador del mega evento que demanda un trabajo de dos años e involucra a diferentes áreas del estado provincial. Por ello participaron del encuentro la presidenta del Instituto de Cultura Mariela Quirós y el presidente del Instituto de Turismo Ariel Ybarra.

Quirós aseguró que la Bienal es una prioridad para la actual gestión por lo que se trabaja articuladamente con todas las áreas del gobierno vinculadas a la promoción de la cultura y el turismo. “Es un honor estar organizando una nueva edición de este evento tan importante, que forma parte de la agenda 2020 y que es una prioridad para pensar la identidad cultural de la provincia”, precisó.

De esta manera, señaló que la organización del evento pretende fortalecer a artistas y emprendedores locales. “Es un evento del turismo cultural internacional que genera un gran impacto en hotelería, gastronomía, comercios y emprendedores de la economía popular”, resaltó y recordó que desde diciembre de 2007, la gestión de Capitanich apuntó a posicionar al Chaco como capital cultural, turística y sede de eventos del Nordeste argentino.

Ybarra destacó el rol del evento para dinamizar y motorizar la economía en toda la provincia. “Es la muestra más genuina de la identidad cultural chaqueña que atrae a turistas de todas partes del país y el mundo generando ocupación hotelera repleta, restaurantes repletos, emprendedores locales con demanda, todo está en movimiento, es un evento transversal a distintas actividades económicas de la provincia”, remarcó.

Fabriciano Gómez indicó que este año se recibieron solicitudes de 227 escultores de 70 países del mundo, entre los cuales diez quedarán seleccionados. Las y los participantes desarrollarán una temática libre sobre mármol travertino. Como en cada edición, una vez finalizada la Bienal, las obras serán emplazadas en las calles de Resistencia. “Cada Bienal acrecienta el patrimonio cultural que nos identifica a los chaqueños a nivel nacional e internacional, nos sentimos orgullosos porque trabajamos para hacer el del arte un bien de todos”, resaltó.

La XII Bienal 2020, concursos y encuentros

La XII Bienal de las Esculturas se realizará en el predio de las Bienales, integrado por el espacio donde confluyen el Domo del Centenario, el Museum, el parque 2 de Febrero y el Centro de Educación Física (CEF), donde se emplazará un espacio multicultural. El 19 de julio, los escultores partirán a Juan José Castelli a realizar el evento “Escultores del Monte”.

Durante la Bienal 2020 se desarrollarán el VIII Encuentro de Escultores Invitados, VIII Concurso de Escultura para Estudiantes de Artes, III Congreso Internacional de Artes y II Seminario de Arte, Derecho, Patrimonio y Urbanismo. Además el V Encuentro de Maestros Artesanos Argentinos, VII Encuentro de Artesanos de Pueblos Originarios, IV Festival Filarmónico Juvenil, entre otras actividades complementarias como artes escénicas, cursos, talleres y conferencias magistrales, entre otros.

Durante el evento se podrá disfrutar, además de las esculturas, de la danza, la música, el teatro, la gastronomía, literatura, la producción local, entre otras ofertas que hacen a la identidad chaqueña. Todas las actividades serán de acceso libre y gratuito.




Fuente: Comunicación Chaco


Lunes, 27 de enero de 2020
...

Volver

Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Comercio
Visa y Mastercard transforman las compras online: cómo funciona el nuevo sistema
Nacionales | Con la nueva herramienta, los usuarios ya no deberán teclear el número de tarjeta, la fecha de vencimiento, el código de seguridad ni el nombre del titular
Actualidad
El Gobierno abrió tres investigaciones por fallas en motores de Boeing de Aerolíneas
Nacionales | La Junta de Seguridad en el Transporte notificó además a su organismo homónimo de Estados Unidos; los motores fueron hechos por una empresa franco-estadounidense; la aerolínea de bandera dejó ocho aeronaves 737 en tierra.. María Julieta Rumi
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761312785