| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Tarjetas Alimentar: este lunes sigue la entrega para apellidos que comienzan desde la ‘F’ hasta la ‘L’


El operativo se extenderá hasta el miércoles 29 de enero para llegar a las 13.315 familias beneficiadas en la capital chaqueña. Este domingo, el cronograma se realizó de manera simultánea en cuatro escuelas con 3.949 plásticos emitidos, llegando a las 34.518 familias beneficiadas en toda la provincia.

Este lunes 27, de 8 a 18, todas las familias beneficiarias que tengan apellidos iniciados con la letra “F” deberán dirigirse a la EET N° 21 Manuel Belgrano (Av Paraguay 410). En el caso de las familias con letra “G”, deberán retirar sus tarjetas en la Escuela Normal Superior Domingo F. Sarmiento (Dónovan 425).

Las familias cuyos apellidos inicien con las letras “H-I-J-K” lo deben hacer en la Escuela Nº400 San Fernando del RÍo Negro (Parcela 2, Manzana 34 Sección B. Bº San Cayetano). En el caso de las familias que sus apellidos empiecen con la letra “L”, deberán dirigirse a la E.N.S. Nº 76 José María Paz (Av. 9 de Julio 640).

El martes 28 será el turno de la letra “M” en la Escuela Normal Superior Sarmiento; las familias con letras “N” y “O” en la escuela San Fernando del Río Negro; los apellidos que inicien con las letras “P” y “Q” en la escuela 76 José María Paz; y los apellidos que inicen con la letra “R” en la técnica N° 21 Manuel Belgrano.

Y el miércoles 29 las entregas se organizarán de la siguiente manera: apellidos con la letra “S” en la escuela Sarmiento, apellidos con la letra “T” en la técnica N°21 Manuel Belgrano, apellidos con las letras “U” y “V” en la Nº 76 José María Paz, y apellidos con las letras “W” y “Z” en la escuela San Fernando del Río Negro.

Este domingo

El gobernador Jorge Capitanich supervisó este domingo el inicio de la entrega de tarjetas Alimentar en Resistencia.

“Con la entrega en Resistencia ya abarcamos 43 localidades, y gracias al trabajo operativo y organizativo del Nuevo Banco del Chaco y del equipo de Desarrollo Social, podemos llevar adelante un operativo impecablemente estructurado, ágil e instantáneo”, destacó el gobernador, detallando que se imprimen unas 360 por hora.

“Estamos convencidos que el Plan Argentina contra el Hambre ha sido una eficaz medida de gobierno del Presidente Alberto Fernández y la provincia del Chaco lo pudo hacer muy rápidamente con resultados que ya están a la vista”, expresó.

El programa nacional cuenta con una herramienta financiera como el Nuevo Banco del Chaco que genera el reintegro a los comerciantes en 48 horas, en relación al resto de país, donde los comercios tardan de 14 a 18 días en realizar los reintegros.

Hasta el momento son 2.613 los comercios adheridos al programa, y cada vez se suman más. “A todos ellos les vamos a exigir el control de precios”, dijo Capitanich, buscando que sirva como “herramienta eficaz para la alimentación de las familias que más lo necesitan y que nadie especule con el hambre”.

Fortalecimiento de la economía provincial

Capitanich instó a los comercios a que productos como frutas, verduras, hortalizas sean producidos localmente para reactivar la economía, aumentando la rentabilidad de pequeños productores y fortaleciendo la agricultura familiar: “La gente necesita alimentación digna, saludable y establecer nuevos hábitos de conducta para mejorar su calidad de vida, y además, es insuflar 4 mil millones de pesos por año con un impacto extraordinario”.

La ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana dijo: “con el Plan Nacional buscamos incentivar el consumo de alimentos saludables para toda la familia y así superar los problemas de malnutrición por la que atraviesan varias chaqueñas y chaqueños”.

Las Tarjetas

Las tarjetas tienen un monto de $4.000 (más devolución del IVA) mensuales para familias de un solo hijo o hija y de $6.000 (más devolución del IVA) para las que tengan dos o más. Está destinada a mujeres a partir de los tres meses de embarazo, a personas con discapacidad y a varones y mujeres con hijos o hijas de hasta 6 años que ya perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). Se recarga automáticamente el tercer viernes de cada mes.




Fuente: Chaco Día por Día


Lunes, 27 de enero de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER