| Martes 28 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
El gobierno lanzó la convocatoria al programa "Chacú" para diseñadores textiles


El Ministerio de Producción, Industria y Empleo la cartera industrial-productiva definirá el equipo que desarrollará la nueva colección colectiva de la marca y los autores que participarán con sus colecciones propias.

El programa de innovación, creatividad y desarrollo textil “Chacú” concretó este viernes su primera convocatoria anual a diseñadores para comenzar a delinear la colección colectiva otoño-invierno 2020 y, al mismo tiempo, la campaña de autor.

En la sede de la Incubadora de Empresas del ministerio se realizó la reunión que encabezaron la subsecretaria de Industria, Noelia Yebra; la coordinadora del programa Maite García; y la titular del área Desarrollo Emprendedor, Laura Binaghi.

El equipo técnico del programa expuso las tendencias de moda del mercado internacional y local, presentó la nueva inspiración y tendencia para la colección otoño- invierno 2020, y explicó la metodología de trabajo para la nueva gestión de gobierno.

A partir de esta primera charla, los interesados deberán presentar sus diseños, los que serán evaluados por el equipo técnico previo a determinar las nuevas incorporaciones. Los rubros tenidos en cuenta para el desarrollo del programa para este año tienen que ver con indumentaria, accesorios, marroquinería o calzado.

“Estamos muy contentos y sorprendidos al mismo tiempo por la amplia convocatoria que hemos tenido; estamos abiertos a captar nuevos valores y nuevos talentos y avanzar a paso firme y seguro con Chacú”, aseguró Yebra. La funcionaria recalcó que una de las premisas con las que se trabajará es la visión de convertir a diseñadores y emprendedores en empresarios textiles.

“El programa es un trampolín, una plataforma que brinda el Estado para transformar emprendedores en empresarios; estamos fortaleciendo Chacú, sumando recursos y ofreciendo iniciar un camino hacia el crecimiento”, enfatizó Yebra, quien subrayó la amplia participación de nuevos diseñadores interesados en incorporarse.

Los diseñadores que se sumen al programa accederán a una serie de recursos claves para su futuro desarrollo: la imagen de marca, un canal seguro de comercialización, asistencia técnica, capacitación, infraestructura y la posibilidad de trabajar en los talleres de Chacú.

“La decisión del Ministerio fue la de potenciar y fortalecer al programa; aspiramos a renovar todas las fuerzas en este que es el décimo año y apuntamos a cumplir los objetivos de sumar producción y empleo”, sostuvo, por su parte, la coordinadora García.

“Establecemos a través de Chacú un compromiso entre las dos partes: el gobierno aporta recursos y técnica, mientras que los diseñadores asumen el trabajo para crecer y convertirse en futuros empresarios, agregando valor con la calidad que exige el mercado”, remarcó.




Fuente: Comunicación Chaco


Domingo, 26 de enero de 2020
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761691681