| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Capitanich presentó el Plan de Desendeudamiento Familiar: se reducirán las tasas y extenderán los plazos de los créditos


El desendeudamiento es uno de los tres ejes que plantea el Plan Nacional Argentina contra el Hambre. El objetivo es que quienes debieron endeudarse en los últimos años, tengan mayor disponibilidad de sus salarios.
El gobernador Jorge Capitanich presentó, este jueves, el plan de desendeudamiento familiar con reducción en las tasas de interés y extensión de los plazos que beneficiará a unos 120 mil deudores del Nuevo Banco del Chaco SA. La operatoria entrará en vigencia a partir del 10 de febrero. “Estamos haciendo el máximo esfuerzo y poniendo todos los recursos del Estado para implementar una política integral que brinde soluciones inmediatas a los problemas urgentes y mejore la calidad de vida de todas y todos”, expresó.

El desendeudamiento familiar es uno de los ejes del plan nacional Argentina contra el Hambre que, sumado a los otros–la tarjeta Alimentar y la renta mínima de base universal – busca combatir los principales problemas del país: el hambre, el endeudamiento de la clase media y el desempleo. El objetivo de este eje es que quienes debieron endeudarse en los últimos años, tengan mayor disponibilidad de sus salarios.

“Nos planteamos empezar por los últimos para llegar a todas y todos, para eso necesitamos garantizar seguridad alimentaria, ayudar a las familias endeudadas, potenciar el consumo y reactivar la economía local con un efecto multiplicador en el empleo, la producción y el comercio”, aseguró.

El Nuevo Banco del Chaco SA registra 120 mil deudores –pueden ser personas repetidas por diferentes circunstancias- en su mayoría trabajadoras y trabajadores de la administración pública provincial, tanto pasivos como activos, algunos de los cuales tienen afectado el 50 por ciento de sus ingresos. El total de estas deudas en el NBCH es de cinco mil millones de pesos, además de otros mil millones de pesos que se adeudan de cooperativas, mutuales y otros acreedores.

La operatoria plantea reducir las tasas y extender los plazos – hasta 120 meses en caso excepcionales- con un acuerdo que implique la utilización de la Tarjeta Tuya y restricción del uso del código de descuento para que no se pueda seguir tomando deuda en otras instituciones. El objetivo es lograr que la afectación en este concepto no supere en promedio 30 por ciento del ingreso. “Eso implica una baja drástica de la tasa y aumenta el ingreso disponible del sujeto de crédito”, explicó el mandatario.

A esta operatoria se sumará la tarifa social en los servicios públicos de agua potable, energía eléctrica y cloaca, con un sistema de descuento automático, incentivo a la reducción del costo de la tarifa y un nuevo modelo de administración de la cuenta. Además de un acuerdo de precio para mejorar la calidad de compra y aumentar así el poder adquisitivo y el ingreso disponible de las familias. “Buscamos recuperar el salario real de las y los trabajadores e incentivar así la actividad económica”, indicó.

La operatoria abarcará también a créditos prendarios y de compra de electrodomésticos. Además se trabaja en un plan de verificación y consolidación de deuda de los proveedores con los cuales el Estado provincial tiene deuda flotante. “Buscamos consolidar la deuda, establecer estrategia de normalización de pagos para regularizar el funcionamiento Estatal y la provisión de bienes y servicio”, explicó.

El gobernador destacó la importancia del rol de la entidad financiaría para la implementación de estas políticas sociales por lo que instó a defender la y confiar en ella, con más depósitos, más operatorias y programa de préstamos para inversión. “Todo esto se puede lograr gracias a la fortaleza financiera que tienen el Nuevo Banco del Chaco, que capitaliza sistemáticamente su rentabilidad acrecentando su patrimonio y sirve a la comunidad con sucursales, minifiliales y personal capacitado que brinda un excelente servicio”, concluyó.

Acompañaron al gobernador la ministra de Planificación y Economía Maia Woelflin, el presidente del NBCH Rafael González y el director titular Daniel Farías.




Fuente: Comunicación Chaco


Jueves, 23 de enero de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER