| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Israel: Alberto Fernández recibirá a familiares de desaparecidos judíos durante la última dictadura militar
Son parte de Miembros de la Memoria, una fundación creada en el país hebreo. Se encontrarán con el Presidente luego de su participación en el Foro Internacional del Holocausto.
El presidente Alberto Fernández se reunirá este jueves con representantes de la fundación Miembros de la Memoria, que reúne a familiares de víctimas judías de la última dictadura argentina en Israel, luego de participar del Foro Internacional del Holocausto 2020.

"Pedimos un encuentro con el Presidente porque queremos, por una parte, seguir reclamando por justicia y, por otro, apoyar las declaraciones y expresiones de intención sobre derechos humanos y la justicia que hizo Alberto Fernández", contó Shlomo Slutzky, periodista argentino y familiar de Samuel Leonardo Slutzky, desparecido en 1977 y visto por última vez en el centro clandestino de detención de La Plata La Cacha.


La reunión se llevará a cabo esta noche a las 20 -15 hora de Argentina- con el Presidente en el hotel en el que se aloja. Además de Slutzky, participará Oscar Jaimovich, hijo del fundador de la fundación de familiares Luis Jaimovich, y hermano de Alejandra, una joven de 17 años desaparecida en Córdoba.

Este último era el titular de la DAIA en Córdoba en el momento y, tras intentar sin éxito encontrar a su hija, decidió emigrar a Israel, donde falleció muchos años después sin llegar a ver cómo los verdugos de Alejandra en el centro clandestino de detención de "La Perla" fueron condenados.

Jaimovich fundó Memoria a finales de los '70 para denunciar los crímenes de la dictadura desde el exilio, buscar apoyo internacional y exigir justicia y verdad. La fundación hoy continúa pidiendo justicia y manteniendo la memoria de los crímenes.

En el encuentro de esta noche, los familiares de víctimas también le contarán al Presidente sobre dos temas que siguen pendientes en Israel: "Por un lado, la apelación a la Suprema Corte de Justicia que hicimos 15 personas con familiares desaparecidos para que Israel abra sus archivos sobre la relación con la dictadura argentina. Israel vendió armas, pero también salvó gente", explicó Slutzky.

"Por otro lado, en Israel hay una persona reclamada por la justicia argentina porque existen sospechas de que cometió crímenes de lesa humanidad en el campo de detención clandestino de 'La Cacha', donde desapareció mi familiar", destacó.

Además explicó que "hasta hace un año y medio, Aníbal Teodoro Gauto tenía una orden de captura de Interpol porque la Argentina lo reclamaba para ser indagado. Pero cambiaron al juez y, aunque sigue siendo llamado a indagatoria, ya no hay un pedido de detención internacional. Israel sostiene que solo puede entregarlo si la Justicia argentina lo reclama para juzgarlo, no para indagarlo".




Fuente: Minuto Uno


Jueves, 23 de enero de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER