| Lunes 13 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Chiacchio Cavana: "la Tarjeta Alimentar es una gran oportunidad para fortalecer el consumo interno"


La ministra participó de la primera jornada de entrega de las tarjetas encabezada por el gobernador en El Impenetrable y aseguró que el programa fortalecerá las economías locales en los 69 Municipios chaqueños.
La ministra de Desarrollo Social María Pía Chiacchio Cavana destacó el inicio de la entrega de las tarjetas Tuya Alimentar que comenzó este lunes en El Impenetrable en una jornada encabezada por el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga.

Además aseguró que el programa beneficiará en los 69 municipios chaqueños a mujeres embarazadas, personas con hijas e hijos de hasta seis años y personas con discapacidad. “Es una medida de suma importancia al inicio del año, porque va a tener un impacto positivo en el consumo interno provincial”, dijo.

La ministra explicó que la iniciativa tiene como beneficio guiar a las familias en el consumo de alimentos que mejoren los problemas de inseguridad alimentaria, mal nutrición y desnutrición. Es por esto que desde la cartera a su cargo, las unidades de seguimiento nutricional realizan una fuerte campaña de concientización para orientar a la ciudadanía en la compra de alimentos. “La tarjeta prevé la compra de todo tipo de alimentos, menos bebidas alcohólicas”, aseguró.

Respecto de la compra, Chiacchio Cavana explicó que se puede concurrir a los comercios adheridos a la tarjeta Alimentar Tuya. “Días atrás iniciamos un gran trabajo en todo el territorio con los pequeños productores, sectores de la economía popular, la agricultura familiar y representantes de las cámaras de comercios para que cada vez haya más comercios adheridos. La Tarjeta Tuya tenía alrededor de 1200 comercios en el rubro alimentos y hoy, luego del trabajo con el programa de la tarjeta Alimentar, llega a más de 2600 comercios adheridos en toda la provincia”, explicó.

Además se trabaja de manera conjunta con los municipios para que todos los comerciantes, despensas de parajes rurales, kioscos, pequeños comercios puedan darse de alta en AFIP y ATP, tramitar su posnet, abrir su cuenta bancaria y comenzar a trabajar con esta tarjeta. “Es una gran oportunidad para fortalecer el consumo interno de cada localidad. Esto tiene un impacto de alrededor de 300 millones de pesos en nuestra economía interna”, aseguró.

Por último, recordó que se hará hincapié en el control de precios para evitar que la tarjeta pierda valor adquisitivo. Para ello, desde el Ministerio de Producción, Industria y Empleo se trabaja en un programa de control de precios y una guía de compras para poder inhabilitar a aquellos comercios que no cumplan con el compromiso social y comercial. “Los comercios sólo pueden vender alimentos y no bebidas alcohólicas, deben corroborar la identidad del titular del beneficio y no entregar dinero en efectivo”, finalizó.





Fuente: Comunicación Chaco


Lunes, 20 de enero de 2020
...

Volver

Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760378088