| Jueves 16 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
"Estamos cumpliendo los compromisos de campaña contemplados hoy en el plan de gobierno", dijo Capitanich

El gobernador convocó este sábado al gabinete provincial para abordar los ejes centrales del plan de gobierno 2030 y los planes de acción específicos de cada área.


El gobernador Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, encabezó este sábado una reunión de trabajo con el gabinete provincial para abordar los principales ejes del plan de gobierno “Chaco 2030” y realizar un seguimiento de los mismos. “Estamos cumpliendo los compromisos asumidos en la campaña electoral que forman parte hoy del plan de gobierno”, afirmó el mandatario.

El encuentro realizado en Casa de Gobierno sirvió para avanzar en el diseño de un sistema de planificación estratégica, administración financiera, control de gestión y modelo de comunicación, todos ítems contemplados en la propuesta de gobierno. También se abordaron los tres ejes centrales del plan “Chaco 2030” que consisten en la reforma constitucional, la agenda digital y la descentralización de las políticas públicas.

Los planes de acción específicos de salud, desarrollo territorial y ambiente, infraestructura y educación, que serán presentados en el corto plazo, también formaron parte del temario de la reunión. Los mismos serán puestos a disposición de las instituciones y organizaciones sociales y sindicales de la provincia que integran el espacio de consenso económico, político y social para garantizar la participación ciudadana en el diseño de las políticas públicas.

Durante la reunión se avanzó además en los detalles de otras iniciativas de gobierno que se darán a conocer en el transcurso de las próximas semanas, como el protocolo anticorrupción, prevención de violencia de género, plan de igualdad y la difusión de la Ley Micaela. Respecto de este último ítem, el gobernador informó que el 3 de marzo se realizará una capacitación en género para funcionarios, de la que también formará parte.

“Estuvimos trabajando también en la política salarial que tiene que ser global y sistémica para todo el sector público, y en el monitoreo de las empresas públicas y los programa de saneamiento de las mismas”, añadió Capitanich. Por último, anticipó la visita al Chaco del ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié -a fin de mes- para el lanzamiento del Plan de Desarrollo Territorial y de Ambiente.

Plan 2030

El Plan 2030 apunta al diseño de políticas para el desarrollo sostenible de la provincia, con el consenso de la sociedad. Combina un conjunto de políticas públicas enmarcadas en tres ejes: producción y empleo; inclusión y equidad social; y gestión pública de calidad. A su vez, estos ejes cuentan con una estrategia de descentralización y de financiamiento para la efectiva y creciente ejecución de las políticas en el territorio.
Su objetivo se sitúa en promover el empleo privado formal, apoyar la agregación de valor, mejorar la infraestructura física y social, brindar servicios públicos de calidad en educación, salud, seguridad y justicia, además de generar cambios institucionales que garanticen calidad y transparencia en la gestión pública.





Fuente: Comunicación Chaco


Sábado, 18 de enero de 2020
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760589727