| Martes 14 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Pami
Peligra la atención en farmacias a PAMI por una millonaria deuda que dejó el macrismo

La titular del PAMI aseguró que ya comenzaron a hacer frente a los pasivos heredados y que se remontan hasta los 6 meses. "Se fueron sin pagar" aseguró Volnovich.
Desde el sector farmacéutico advirtieron que por una deuda millonaria que dejó la gestión de Mauricio Macri, cientos de miles de jubilados podrían no acceder a medicamentos oncológicos, contra el asma, la hipertensión arterial y la diabetes, además de pañales y otras prestaciones que reciben mediante farmacias.

Las autoridades de la Asociación de Propietarios de Farmacias Argentinas (ASOFAR), la cual nuclea a más de 2 mil farmacias en todo el país y representa el 30% del total de la venta de medicamentos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), fueron claros sobre esta situación: “En ASOFAR tenemos muchas farmacias familiares, que tienen un solo local y que no tienen margen para financiarse. Si PAMI no paga la deuda heredada, no van a poder seguir prestando atención a los jubilados”, graficó su presidente, Norberto Mañas.


“Entendemos que es una situación heredada, pero necesitamos encontrar una solución para los jubilados y también para las farmacias, las cuales durante los últimos cuatro años vieron caer sus ventas sensiblemente en el marco de una inflación galopante”, remarcó Mañas.

En ese sentido, las distintas asociaciones del sector realizaron gestiones con las autoridades del PAMI, ahora conducido por Luana Volnovich, con el fin de encontrar una solución al retraso en los pagos, que lleva casi seis meses.

Desde el sector, detallaron que cuando el PAMI adeuda prestaciones en medicamentos, no es con los laboratorios, dado que ellos cobran de las farmacias, sino que lo hacen con los comercios, que son los que tienen menos margen de ganancia y también menos respaldo económico.

Para Mañas, el concepto de "tierra arrasada" comprende a esta situación y al respecto agrega: "Estamos al tanto de la capacidad y buenas intenciones de las flamantes autoridades, pero les pedimos la propuesta de un esquema de devolución de lo adeudado como para ir teniendo previsibilidad a futuro".


Sábado, 18 de enero de 2020
...

Volver

Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca Juniors
Cómo sigue Boca, entre el adiós a Miguel Russo y la exigencia de mirar hacia adelante
Deportes | El equipo buscará, además de pelear por el título, asegurar su clasificación a las copas y preparar el clásico contra River, el 9 de noviembre.Leandro Contento
Politica
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
Internacionales | El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760426520