| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Alberto Fernández solicitó a las petroleras un "sendero de precios" para el aumento de las naftas
Luego de reunirse con los directivos de las principales petroleras, el presidente dijo que quiere llegar a un acuerdo y les solicitó que eleven una propuesta para salir del actual esquema.
El presidente Alberto Fernández pidió a los directivos de las principales petroleras que operan en el país que acerquen "propuestas" para salir del actual esquema de precios de los combustibles.

Fernández afirmó este jueves que "se va a mantener" el precio de la nafta, y anunció que enviará al Congreso de la Nación un proyecto "para incentivar las inversiones en Vaca muerta".


Tras el encuentro, el presidente aseguró a la prensa que ratificó a los petroleros que mantendrá suspendidos los aumentos de precios de los combustibles -lo que logra a través de YPF- pero que pidió a las directivos de las empresas que acerquen una propuesta al Gobierno nacional para salir del actual esquema.

"Les pedí que ellos me traigan una propuesta y que yo iba a analizarla", dijo Fernández al comentar la reunión en la que le explicó a los directivos

Por su parte, el periodista especializado en energía de C5N, Nicolás Gandini aseguró que “el escenario más probable es que no van a aumentar en los próximos días” aunque advirtió que la idea “es que trabajen en una propuesta razonable”.

Gandini subrayó que el presidente pidió “un acuerdo entre las empresas para armar un sendero de precios para llevar planificación y previsibilidad al sector”.

En declaraciones a los periodistas acreditados en Casa Rosada, el jefe de Estado afirmó también que enviará al Congreso un proyecto de ley "para incentivar las inversiones en Vaca Muerta", que se trataría sesiones extraordinarias.

La reunión, que se desarrolló en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno, fue encabezada por el Presidente junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el secretario de Energía, Sergio Lanziani.

Alberto Fernández reiteró que se mantendrá por 180 días el congelamiento en las tarifas de gas y electricidad, tal como lo había anunciado días atrás.

Participaron de la reunión el presidente de la petrolera estatal YPF, Guillermo Nielsen, y presidente de Shell Argentina, Sean Rooney.

También estuvieron presentes Daniel De Negris y Matías Szapiro de ExxonMobil; Marcos Bulgheroni y Rafael Machin de Pan American Energy; Pablo Vera Pinto de Vista; Germán Machi y Adrián Vilaplana de Plus Petrol Argentina, y Carlos Ormachea de Tecpetrol.

Otros que concurrieron a la reunión fueron Verónica Staniscia de Shell; Eric Dunning y Dante Ramos de Chevron; Carlos Seijo de Total; Mandred Böckmann y Mariano Cancelo de Wintershall Dea, y Hugo Eurnekian de la Compañía General de Combustibles. .


Viernes, 17 de enero de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER