| Miércoles 2 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Capitanich visitó a Perotti para reactivar el proyecto que busca insertar al Chaco en la hidrovía Paraná-Paraguay
Además desarrollarán un Plan Director Hídrico junto a Santa Fe y Santiago del Estero, que incluye obras de infraestructura para mitigar sequías e inundaciones y reducir costos. Avanzaron también en la vinculación de los puertos.

El gobernador Jorge Capitanich viajó este lunes a Santa Fe y se reunió con su par Omar Perotti para avanzar en un acuerdo regional que inserte definitivamente al Chaco en la hidrovía Paraná-Paraguay. Ambos equipos técnicos acordaron la interconexión de todos los puertos existentes en dicha vía fluvial.

“Tenemos que recuperar soberanía portuaria, porque actualmente tenemos un modelo extractivo que no nos beneficia, y la única forma de poner a la Argentina y al Chaco de pie es con más producción, más exportación y más empleo”, afirmó el mandatario chaqueño.

El presidente Alberto Fernández había anunciado en diciembre que pretende entregar a las provincias argentinas la administración de esta ruta comercial para el 2021. Y en su visita al Chaco le pidió a Capitanich que acelere las gestiones con sus pares de la región para diseñar el proyecto que hará posible esta reivindicación histórica.

Es por eso que, a menos de una semana de la visita presidencial, Capitanich inició en Santa Fe una agenda de reuniones para impulsar una integración regional que -mediante los puertos Barranqueras y Las Palmas- beneficie al Chaco por su ubicación estratégica en la vía de comercialización más grande de sudamérica.

“Deberíamos tener una estructura de funcionamiento adecuada de todo el sistema de administración portuaria y del uso de la Hidrovía para el sistema de transporte multimodal. La vinculación es clave para eficientizar el sistema de transporte, reducir los costos y mejorar la rentabilidad de las actividades productivas regionales”, señaló Capitanich en la reunión.



El mandatario indicó que el abaratamiento de los costos de transporte y la modernización portuaria, más las oportunidades de crecimiento económico afines, “hacen de la ejecución del proyecto un factor decisivo en el desarrollo integral de la región”.


Un Plan Hídrico para toda la región

También se planteó la necesidad de un acuerdo entre Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero para disminuir los riesgos de inundación y sequías en la región. La idea central es el plan director hídrico para que abarque las tres provincias en el tramo Golondrina, Paraná y Tapenagá. Las propuestas serán plasmadas en un Plan Director Hídrico que se rubricará en febrero en Chaco.

“Nuestra idea es proponer un Plan Director Hídrico con un modelo de financiamiento a través de un Fondo fiduciario hídrico, junto a organismos multilaterales de crédito y con los fondos provinciales, trabajando en un plan plurianual con objetivos y metas”, aseguró Capitanich.

El proyecto impactará positivamente en dos aspectos principales relacionados con el transporte hidroviario: los operacionales de transporte y el mejoramiento de la infraestructura tanto en la vía fluvial como en las terminales portuarias. Todo ello en un tramo de 3.442 kilómetros comprendido de Norte a Sur desde Puerto Cáceres (Brasil) hasta Puerto Nueva Palmira (Uruguay).


Plan de Estado para el cuidado ambiental

Otro beneficios estarán en lo ambiental ya que el transporte fluvial requiere un menor consumo de energía por carga, lo que hará posible alcanzar una mayor eficiencia energética. En el caso particular de la Hidrovía Paraná-Paraguay, implicaría un mínimo de intervenciones en el río, con obras de dragado para el mantenimiento, debido a sus condiciones naturales de navegabilidad.

Abordaron la necesidad de consensuar criterios ambientales para una política de Estado regional que incluya los humedales y zonas protegidas, residuos sólidos urbanos, ley de biocidas, entre otros. Para lo cual el plan será consensuado con todos los partidos políticos.

Acompañaron a Capitanich el ministro de Infraestructura, Logística y Servicios Públicos, Juan Manuel Carreras; la secretaria de Desarrollo Territorial y de Ambiente, Marta Soneira; el presidente de APA Daniel Pegoraro; la directora del Puerto Las Palmas, Constanza Prause; y el Director de Puerto Barranqueras, Roberto Benítez.




Fuente: Chaco Prensa


Lunes, 13 de enero de 2020
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER