| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En busca de un sueño
Pre Cosquín: finalistas de la Sede Resistencia partieron rumbo a Córdoba a competir por el pase a la gran final
La comitiva de más de 90 bailarines, cantantes y músicos viajó a Córdoba para participar en 10 rubros que presenta la Sede Resistencia en el preselectivo nacional del folclore.

Por tercer año consecutivo, la iniciativa impulsada por el actual Intendente de Resistencia, a través de Cultura Ciudadana, hace posible que los artistas que compitieron en esta sede puedan viajar a Córdoba con todos los gastos pagos y ser parte del megaevento que convoca a folcloristas de todo el país a subirse al escenario mayor “Atahualpa Yupanqui”.

Resistencia volvió a ser sede en septiembre del Pre Cosquín por tercer año consecutivo, a través de la impronta del actual Jefe Comunal, en ese entonces Presidente del Concejo Municipal de Resistencia, y el gran esfuerzo de un grupo de artistas a través del programa Cultura Ciudadana, que promueve el apoyo al arte y la cultura local.

Cientos de artistas de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y Salta participaron del preselectivo local y resultaron finalistas en la danza: Solista de Malambo: Sebastián Romero; Conjunto de Malambo: Desierto; Pareja de baile tradicional: Pared – Romero; Pareja de baile estilizada: Mansilla – Gómez; Conjunto de baile folclórico: Duartango. Y en la música: Solista vocal femenino: Yanina Godoy; Solista vocal masculino: Adolfo Galarza; Dúo vocal: Marín Barrionuevo; Conjunto vocal: Trinar; Solista instrumental: Rodrigo Vera; Conjunto instrumental: Desierto; Tema inédito: Río Negro.

EL APOYO A LA CULTURA ES FUNDAMENTAL

Oscar Gamarra, coordinador de Cultura Ciudadana, resaltó poder ser parte un año más de la preselección nacional del certamen más importante del país en lo que hace al folclore. “Es el tercer año consecutivo que vamos gracias a la impronta de Gustavo Martínez quién impulsó y abrió esta puerta tan importante para que los artistas locales puedan competir y tener un pase a Córdoba”.

Gamarra comentó que los artistas participarán en las llaves del 13 y 14 de enero y luego, de pasar a la final, actuarán el 17 y 18 de este mismo mes.

Por su parte, Daniel Giménez, también coordinador de Cultura Ciudadana, sumó: “Cuando uno decide hacer una política cultural, pensando en los artistas y apoyando las diversas expresiones culturales de la ciudad, se hace mucho más fácil para los talentos poder desarrollarse, crecer y alcanzar su sueño. Estamos muy agradecidos con el Intendente de Resistencia por el apoyo que brinda a los artistas y estoy convencido que será una impronta que continuará creando muchos espacios”.

UNA ESCULTURA

La comitiva lleva consigo una escultura de Humberto Gómez Lollo denominada “El Génesis”, que el Intendente de Resistencia obsequiará a su par de Cosquín durante una de las noches del certamen.

“Es un honor que el Intendente haya elegido una de mis obras para representar a la ciudad y entregar al Municipio de Cosquín. Es un placer enorme porque va a quedar eternamente una obra de Gómez Lollo en ese lugar ícono de la cultura. Creo que para toda la gente que nos dedicamos a hacer arte es muy importante llegar a todos los lugares, porque dejamos una huella”, afirmó el escultor y remarcó la iniciativa de Gustavo Martínez de impulsar estas iniciativas: “Me parece excelente porque es fundamental que se promueva todo lo cultural, de mi parte no tengo más que felicitaciones para él”.

RUMBO A CÓRDOBA EN BUSCA DEL PASE PARA CUMPLIR UN SUEÑO

Cristian Rodich Novelli, pertenece a la Academia Duartango que es una de las finalistas de esta sede en el rubro conjunto de danza folclórica. “Estamos yendo a pelear por el sueño de ser participantes del Cósquin y ojalá ganadores. Estamos ansiosos, con nervios y con muchas ganas de bailar”, afirmó el artista y contó que “son muchas horas de ensayo, cansancio y poner lo mejor de cada uno para poder dar un gran espectáculo”.

Duartango lleva 36 bailarines para esta competencia como parte de la Sede Resistencia y Cristian explicaba lo importante que es “contar con el apoyo del Estado para poder solventar los gastos”. A lo que sumó: “Que apoyen la cultura es muy bueno porque gracias a la gestión de Gustavo el artista se ahorra muchos gastos que no siempre se puede cubrir. Tenemos que pagar indumentaria, escenografía, tener asegurada la estadía y el transporte es un gran alivio y evita que estemos haciendo pollos, pastelitos, pizzas y podamos ensayar más”.

Ezequiel Galarza es de General San Martín y viaja con la Sede Resistencia como finalista en el rubro solista vocal masculino. Sobre sus expectativas contó: “Es la primera vez que viajo a representar al Chaco en Cosquín y tengo todas mis convicciones puestas en llegar a la final. Esta sede nos da la tranquilidad de poder mostrar lo que hacemos sin tener que estar tan preocupados por los gastos y eso es fundamental porque no todos podemos costear los gastos que significa ser parte de este certamen”.

“Siempre es importante que se incentive a las nuevas generaciones a desarrollarse y estas acciones dan posibilidades que es muy importante”, cerró el artista.



Fuente: Gustavo Martinez


Lunes, 13 de enero de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER