| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Incremento de salarios
En enero aumenta $ 3.000 y en febrero $ 1000 para el sector privado
Este aumento beneficiaria a trabajadores del sector privado de mayor vulnerabilidad
Los trabajadores del sector privado tendrán un incremento salarial de $ 3.000 en enero y $ 1.000 en febrero de 2020
Magister Miguel A Aquino. Director Cs Económicas UNCAus. Informe IEFER.

El Ministro de Trabajo anuncio el incremento salarial consistente en una suma fija para los meses de enero y febrero de 2020 a cuenta de los próximos aumentos de futuras paritarias.

Como una medida tendiente a solucionar la perdida de poder adquisitivo de los trabajadores del sector privado, se dispondrá por decreto del Poder Ejecutivo un incremento a cuenta de paritarias de $ 3.000 con el sueldo de enero y de $ 1.000 para el sueldo del mes de febrero de 2020.

El Ministro de Trabajo, Dr. Claudio Moroni, explicó que este incremento “no es un bono. Es una suma que queda incorporada a las paritarias que se negocien”, de esta manera, explica el funcionario, se apunta a los sectores mas bajo de la escala salarial con un piso de negociación.
De esta manera se busca fijar un piso para los sectores que habían quedado postergados, indicó el Ministro.

Por otra parte, los sectores no incluidos en el presente Decreto, serian incorporados en un futuro inmediato mediante la participación de las Comisiones Nacionales respectivas.
A modo de síntesis, detallo un esquema del proyecto de Decreto a los fines de una ampliación de lo determinado en el mencianado instrumento.


Conceptos incluidos. Normativas Beneficios y Beneficiados. Alcance
Incremento salarial Sector Privado. Articulo 1
-Incremento de $ 3.000 desde enero 2020
-Incremento de $ 1.000 adicional desde febrero 2020

Reglas a las que debe ajustarse. Articulo 2.
a. Debe ser absorbido por futuras negociaciones paritarias
b. No se tendrá en cuenta para el calculo de ningún adicional salarial de los convenios
c. Si la jornada laboral es inferior a la legal o convencional, percibirán el incremento en forma proporcional

Eximición del pago de las contribuciones patronales con destino al SIPA por 3 meses o el menor plazo acorde a futuras negociaciones paritarias
Artículo 3.
Alcanza a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas con certificado MiPyME vigente

Ampliación eximición de pagos para empresas sin certificado MyPyME Las que no cuenten con el certificado vigente tendrán un plazo de SESENTA (60) días corridos para su obtención. Igual exención para las entidades sin fines de lucro

Sujetos Excluidos. Articulo 4.
Quedan excluidos trabajadores y trabajadoras del sector publico nacional, del régimen de trabajo agrario y del régimen especial de contrato para el personal de casas particulares. Las respectivas comisiones nacionales evaluaran la posibilidad de instrumentar medidas tendientes a contemplar la situación de dichos trabajadores




Viernes, 3 de enero de 2020
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761537138