| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Incremento de salarios
En enero aumenta $ 3.000 y en febrero $ 1000 para el sector privado
Este aumento beneficiaria a trabajadores del sector privado de mayor vulnerabilidad
Los trabajadores del sector privado tendrán un incremento salarial de $ 3.000 en enero y $ 1.000 en febrero de 2020
Magister Miguel A Aquino. Director Cs Económicas UNCAus. Informe IEFER.

El Ministro de Trabajo anuncio el incremento salarial consistente en una suma fija para los meses de enero y febrero de 2020 a cuenta de los próximos aumentos de futuras paritarias.

Como una medida tendiente a solucionar la perdida de poder adquisitivo de los trabajadores del sector privado, se dispondrá por decreto del Poder Ejecutivo un incremento a cuenta de paritarias de $ 3.000 con el sueldo de enero y de $ 1.000 para el sueldo del mes de febrero de 2020.

El Ministro de Trabajo, Dr. Claudio Moroni, explicó que este incremento “no es un bono. Es una suma que queda incorporada a las paritarias que se negocien”, de esta manera, explica el funcionario, se apunta a los sectores mas bajo de la escala salarial con un piso de negociación.
De esta manera se busca fijar un piso para los sectores que habían quedado postergados, indicó el Ministro.

Por otra parte, los sectores no incluidos en el presente Decreto, serian incorporados en un futuro inmediato mediante la participación de las Comisiones Nacionales respectivas.
A modo de síntesis, detallo un esquema del proyecto de Decreto a los fines de una ampliación de lo determinado en el mencianado instrumento.


Conceptos incluidos. Normativas Beneficios y Beneficiados. Alcance
Incremento salarial Sector Privado. Articulo 1
-Incremento de $ 3.000 desde enero 2020
-Incremento de $ 1.000 adicional desde febrero 2020

Reglas a las que debe ajustarse. Articulo 2.
a. Debe ser absorbido por futuras negociaciones paritarias
b. No se tendrá en cuenta para el calculo de ningún adicional salarial de los convenios
c. Si la jornada laboral es inferior a la legal o convencional, percibirán el incremento en forma proporcional

Eximición del pago de las contribuciones patronales con destino al SIPA por 3 meses o el menor plazo acorde a futuras negociaciones paritarias
Artículo 3.
Alcanza a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas con certificado MiPyME vigente

Ampliación eximición de pagos para empresas sin certificado MyPyME Las que no cuenten con el certificado vigente tendrán un plazo de SESENTA (60) días corridos para su obtención. Igual exención para las entidades sin fines de lucro

Sujetos Excluidos. Articulo 4.
Quedan excluidos trabajadores y trabajadoras del sector publico nacional, del régimen de trabajo agrario y del régimen especial de contrato para el personal de casas particulares. Las respectivas comisiones nacionales evaluaran la posibilidad de instrumentar medidas tendientes a contemplar la situación de dichos trabajadores




Viernes, 3 de enero de 2020
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER