| Viernes 18 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gobernación
Fiesta anual del deporte: "vamos a promover el acceso y la participación de deportistas chaqueños en todos los niveles" afirmó Capitanich
El gobernador presentó el plan de desarrollo al deporte que incluye incentivo al deporte escolar y trabajo coordinado con clubes de toda la provincia para garantizar infraestructura, equipamiento y fortalecimiento deportivo.

El gobernador Jorge Capitanich participó, este viernes por la noche, de la cena anual organizada por el Círculo de Periodistas Deportivos de la provincia. Allí, valoró el trabajo de dirigentes y expuso el plan de desarrollo del deporte que proyecta su gestión. “Vamos a trabajar en conjunto para garantizar las obras que permitan mejorar la calidad de la infraestructura y promover la participación y el acceso de los deportistas en todos los niveles”, aseguró.

Para ello adelantó que se convocará a instituciones y clubes para proyectar las prioridades en infraestructura y equipamientos deportivos para los clubes y capacitación para mejorar la competencia del deporte chaqueño. De esta manera se pondrá en marcha el plan de trabajo coordinado entre el Estado (Instituto del Deporte, Lotería Chaqueña, empresa proveedoras de servicios públicos) y los Clubes.

“Uno de los ejes prioritarios será promover la formación y el fortalecimiento deportivo en todos sus niveles, en el deporte escolar, el deporte adaptado, deporte de clubes de barrio, deporte federado y de alto rendimiento”, sostuvo.

No obstante hizo hincapié en la necesidad de mejorar la formación deportiva en las escuelas y promover las competencias intercolegiales. “Chaco necesita fomentar el deporte escolar, a través de más inversiones en horas cátedra; tenemos dos horas semanales, que deberíamos ir incrementando gradualmente”, indicó y señaló que éste será un punto a tratar en el Congreso Pedagógico que iniciará el lunes con la presencia del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.

En ese sentido remarcó la importancia del deporte en la formación de valores individuales y colectivos. “La construcción de valores en una sociedad es indispensable y el deporte transmite valores como amistad, compañerismo, amor al prójimo, mesura, prudencia, fidelidad, lealtad, disciplina, esfuerzo, dedicación, esto forma para toda la vida a las y los niños que practican algún deporte”, subrayó.

El plan de impulso al deporte prevé además el trabajo con Municipios en la recuperación de espacios públicos y construcción de playones deportivos de mejor calidad. “Trabajaremos con las y los intendentes en las ligas barriales que se desarrollen a través de los municipios y directamente con las Federaciones en incentivos de ascensos y participación”, agregó.

Por último el mandatario adelantó que se trabajará para saldar la deuda del Estado chaqueño con la liga de fútbol. “Trabajaremos en el desarrollo de múltiples canchas; uno de los proyectos es en el autódromo Yaco Guarnieri para hacer canchas para las divisiones inferiores porque muchas veces las y los jóvenes no pueden disponer de canchas de calidad para la práctica y desarrollo deportista”, sostuvo.

“Vamos a trabajar con todos y todas

para el desarrollo deportivo”

El presidente del Instituto del Deporte Chaqueño Osvaldo Pérez agradeció la invitación al evento y adelantó una gestión de puertas abiertas con todos los clubes, deportistas y trabajadores del ambiente deportivo. “Chaco tiene un presente de buenos resultados que debe saber capitalizar para avanzar y lograr un crecimiento proyectado”, aseguró.

Para ello adelantó que se presentará un proyecto para la modificación de las leyes que regulan el ámbito deportivo a fin de lograr mayor eficiencia, accesibilidad y efectividad en la concreción de los proyectos deportivos. “El gobernador Capitanich ya demostró en gestiones anteriores la importancia que le da al mundo del deporte con obras que transformaron la provincia” concluyó.




Fuente: Comunicacion Chaco


Sábado, 14 de diciembre de 2019
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER