| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mesas de Trabajo en Buenos Aires
Capitanich acordó asistencia financiera y obras de infraestructura con ministros nacionales


Reiteró la necesidad de asistir financieramente a la Provincia a partir de la situación fiscal en la que se encuentra. Además llevó demandas concretas en infraestructura, tanto para obras urbanas como para el mejoramiento de los servicios públicos.

En la misma semana de su asunción, el gobernador Jorge Capitanich inició una extensa agenda de reuniones con ministros del gabinete nacional en la Ciudad de Buenos Aires, para realizar las gestiones comprometidas a lo largo de la campaña y otros temas de urgencia.

Por la mañana se reunió en Casa Rosada con el Jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, con quien acordaron líneas de acción entre ambas jurisdicciones a partir de la experiencia que ya tuvo Capitanich como jefe de ministros en dos ocasiones. “Hicimos un repaso básico de un trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y la Provincia en distintas temáticas que ya estamos resolviendo”, señaló.

El gobernador le hizo el pedido explícito de asistencia financiera al ministro “para cumplir con los compromisos salariales del Estado Provincial para fin de año”, indicó. Concretamente se trata del pago de la segunda parte del aguinaldo para los trabajadores estatales.

En sintonía con el planteo que le hizo a Cafiero, mantuvo otra reunión en el Ministerio de Economía con el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, para buscar alternativas a la situación de “asfixia financiera” de las cuentas públicas que atraviesa la Provincia.

“Planteamos distintas opciones: desde anticipo financiero hasta distintas modalidades de financiamiento para cumplir con las obligaciones de carácter fiscal de corto plazo, hasta que el programa fiscal que tenemos proyectado se pueda cumplir efectivamente”, explicó.

Acompañado por su ministra de Economía, Maia Woelflin, el gobernador hizo lo propio con el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, a quien le ratificó la urgencia de “trabajar un modelo de asistencia de corto plazo para establecer un programa de saneamiento fiscal en el Chaco para el ejercicio 2020 y 2021”.

“También hablamos sobre el consenso fiscal que oportunamente suscribieron 19 gobernadores con el ex Presidente Macri, que es de imposible aplicación práctica, por lo tanto se debe establecer un mecanismo de suspensión transitoria porque tiene un impacto fiscal que agravaría el estado de las finanzas públicas de las provincias argentinas”, amplió.

INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS

En lo que respecta a las demandas de infraestructura y fortalecimiento de los servicios públicos, se reunió con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, a quien le planteó la necesidad de avanzar “en tres ejes rápidamente”, definió.

“Nuestra prioridad es garantizar la continuidad de las obras que están en ejecución para finalizarlas en los próximos dos años”, dijo Capitanich, en referencia a la autovía de la ruta 11, el segundo acueducto del interior, el acueducto de El Impenetrable, la puesta en funcionamiento de la planta de tratamiento de afluentes líquidos y cloacales con redes domiciliarias, las obras de Puerto Bastiani - Rincón Santa María y Puerto Bastiani - Puerto Vilelas.

“También son urgentes obras para el mejoramiento de los servicios públicos, tanto en agua potable, cloacas, como energía eléctrica, conexiones domiciliarias de fibra óptica y gas para abaratar costos y generar un mecanismo de desarrollo productivo”, agregó.

Un segundo eje de trabajo, destacó, es el diseño de un plan 2020-2021 “para desarrollar nuevas obras en la provincia”. “Y tercero, le planteé las obras estructurales que necesitamos, explorando fuentes de financiamiento y estrategias para su ejecución, como la autovía Sáenz Peña - Makallé, el puente Chaco - Corrientes, y el puente Ñeembucú - Bermejo”, detalló el gobernador.

Jorge Capitanich también estuvo con el secretario de Energía, Sergio Lanziani, con quien compartieron criterios sobre la situación energética nacional y la necesaria regulación de las tarifas. “Planteamos la renegociación de la deuda con Camesa, el plan de saneamiento financiero de Secheep y un modelo de optimización de la estructura de ingresos”, sintetizó.

La agenda de la mañana del gobernador incluyó reuniones con el secretario de relaciones políticas y parlamentarias de la Jefatura de Gabinete, Fernando “Chino” Navarro, con Juan Manuel Abal Medina y con el ex embajador en Estados Unidos, Jorge Argüello.



Fuente: Comunicacion Chaco


Viernes, 13 de diciembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER