| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mesas de Trabajo en Buenos Aires
Capitanich acordó asistencia financiera y obras de infraestructura con ministros nacionales


Reiteró la necesidad de asistir financieramente a la Provincia a partir de la situación fiscal en la que se encuentra. Además llevó demandas concretas en infraestructura, tanto para obras urbanas como para el mejoramiento de los servicios públicos.

En la misma semana de su asunción, el gobernador Jorge Capitanich inició una extensa agenda de reuniones con ministros del gabinete nacional en la Ciudad de Buenos Aires, para realizar las gestiones comprometidas a lo largo de la campaña y otros temas de urgencia.

Por la mañana se reunió en Casa Rosada con el Jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, con quien acordaron líneas de acción entre ambas jurisdicciones a partir de la experiencia que ya tuvo Capitanich como jefe de ministros en dos ocasiones. “Hicimos un repaso básico de un trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y la Provincia en distintas temáticas que ya estamos resolviendo”, señaló.

El gobernador le hizo el pedido explícito de asistencia financiera al ministro “para cumplir con los compromisos salariales del Estado Provincial para fin de año”, indicó. Concretamente se trata del pago de la segunda parte del aguinaldo para los trabajadores estatales.

En sintonía con el planteo que le hizo a Cafiero, mantuvo otra reunión en el Ministerio de Economía con el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, para buscar alternativas a la situación de “asfixia financiera” de las cuentas públicas que atraviesa la Provincia.

“Planteamos distintas opciones: desde anticipo financiero hasta distintas modalidades de financiamiento para cumplir con las obligaciones de carácter fiscal de corto plazo, hasta que el programa fiscal que tenemos proyectado se pueda cumplir efectivamente”, explicó.

Acompañado por su ministra de Economía, Maia Woelflin, el gobernador hizo lo propio con el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, a quien le ratificó la urgencia de “trabajar un modelo de asistencia de corto plazo para establecer un programa de saneamiento fiscal en el Chaco para el ejercicio 2020 y 2021”.

“También hablamos sobre el consenso fiscal que oportunamente suscribieron 19 gobernadores con el ex Presidente Macri, que es de imposible aplicación práctica, por lo tanto se debe establecer un mecanismo de suspensión transitoria porque tiene un impacto fiscal que agravaría el estado de las finanzas públicas de las provincias argentinas”, amplió.

INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS

En lo que respecta a las demandas de infraestructura y fortalecimiento de los servicios públicos, se reunió con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, a quien le planteó la necesidad de avanzar “en tres ejes rápidamente”, definió.

“Nuestra prioridad es garantizar la continuidad de las obras que están en ejecución para finalizarlas en los próximos dos años”, dijo Capitanich, en referencia a la autovía de la ruta 11, el segundo acueducto del interior, el acueducto de El Impenetrable, la puesta en funcionamiento de la planta de tratamiento de afluentes líquidos y cloacales con redes domiciliarias, las obras de Puerto Bastiani - Rincón Santa María y Puerto Bastiani - Puerto Vilelas.

“También son urgentes obras para el mejoramiento de los servicios públicos, tanto en agua potable, cloacas, como energía eléctrica, conexiones domiciliarias de fibra óptica y gas para abaratar costos y generar un mecanismo de desarrollo productivo”, agregó.

Un segundo eje de trabajo, destacó, es el diseño de un plan 2020-2021 “para desarrollar nuevas obras en la provincia”. “Y tercero, le planteé las obras estructurales que necesitamos, explorando fuentes de financiamiento y estrategias para su ejecución, como la autovía Sáenz Peña - Makallé, el puente Chaco - Corrientes, y el puente Ñeembucú - Bermejo”, detalló el gobernador.

Jorge Capitanich también estuvo con el secretario de Energía, Sergio Lanziani, con quien compartieron criterios sobre la situación energética nacional y la necesaria regulación de las tarifas. “Planteamos la renegociación de la deuda con Camesa, el plan de saneamiento financiero de Secheep y un modelo de optimización de la estructura de ingresos”, sintetizó.

La agenda de la mañana del gobernador incluyó reuniones con el secretario de relaciones políticas y parlamentarias de la Jefatura de Gabinete, Fernando “Chino” Navarro, con Juan Manuel Abal Medina y con el ex embajador en Estados Unidos, Jorge Argüello.



Fuente: Comunicacion Chaco


Viernes, 13 de diciembre de 2019
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761736208