| Miércoles 15 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Impuestos
El presidente de Aluar se quejó de los aranceles impuestos por EEUU y cuestionó al Gobierno por "inoperancia"
Dijo que le "pega muy fuerte" a su empresa y apuntó contra el macrismo por hacer "un mala lectura del problema que se está enfrentando".
El presidente de Aluar, Javier Madanes Quintanilla, aseguró este lunes que la decisión de Estados Unidos de volver a imponer aranceles contra el aluminio y el acero proveniente de la Argentina, le "pega muy fuerte" a esa empresa, y cuestionó al gobierno de Mauricio Macri por "inoperancia" en su política exterior.

"Esto pega muy fuerte. Pero más que las mayores repercusiones que va a tener esto en lo comercial y económico para nosotros, lo que pega más fuerte es la absoluta inoperancia que hemos tenido en una serie de manejos de cómo llevar la relación comercial internacional, y hacer un diagnóstico concreto de la actividad sectorial que permita enfrentar este tipo de contratiempos, cuando sabemos que estos temas vienen mal barajados", sostuvo el empresario en una entrevista con La Nación.

Madanes Quintanilla la decisión de Estados Unidos "no es cosa de un rayado. Hay detrás una estrategia que se lleva a cabo hace tiempo".

"Antes te mandaban a los marines, después a los aparatos de inteligencia y ahora hacen un modelo de guerra, a veces encubierta, a veces declarada, que incomoda mucho la situación de los países más débiles en términos de materia comercial. ¿Por qué lo hace? No sólo por la balanza. Hay otros temas que interesan, como la posición geopolítica de los países, en ciertas regiones, con China. Pero abiertamente usan este tipo de políticas para manejar otros intereses", explicó.

En el Gobierno argentino "hay una mala lectura del problema que se está enfrentando. Estos contratiempos hay que tomarlos desde el lado de la política exterior, desde el punto de vista diplomático, y cuando va dirigido a un sector en particular, hay que ver también qué pasa con la política económica general".






Fuente: Minuto Uno


Lunes, 2 de diciembre de 2019
...

Volver

Puente General Belgrano
Estado del Puente
Locales | Se comparte imagenes del puente General Belgrano
Economia
Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña
Nacionales | El ministro también negó una devaluación después de las elecciones o una nueva convertibilidad.
Sociedad
La madre de los hermanos argentinos liberados en Gaza reveló cómo fue la inesperada llamada de sus hijos
Nacionales | Silvia Cunio contó entre lágrimas que rechazó el primer intento de comunicación porque no sabía que eran Ariel y David.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Aparecen indicios sobre las condiciones del salvataje de EE.UU. a Milei y hay dudas por el dólar
Internacionales | Una entrevista con Scott Bessent luego de los anuncios del Tesoro dejaron entrever algunas posibles condicionalidades del acuerdo entre Milei y Trump. Francisco Jueguen
Politica
Quién es José Jerí, el nuevo presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte: el momento en que le colocaron la banda
Internacionales | El líder del Congreso juró hasta julio de 2026. Tiene 38 años, es abogado y afiliado al partido derechista "Somos Perú".
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1760494879