| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Provincias buscan la suspensión del Consenso Fiscal para el 2020
En el mediodía de este jueves, los ministros de Economía provinciales comenzarán a delinear el pedido que harán a Nación para suspender las bajas de impuestos locales dispuestas en el Pacto Fiscal de 2017 ante una eventual baja de la recaudación el año que viene. La necesidad de mayor financiamiento y la caída de las recaudaciones locales, obligan a los gobernadores a pedir un "stand by" en el acuerdo para rebajas de Sellos e Ingresos Brutos.
El encuentro será en la Comisión Federal de Impuestos (CFI), en el centro porteño, y buscarán darle forma a un documento. Una vez trazados los principales lineamientos, la intención final es formalizar el reclamo ante el ministro de Economía, Hernán Lacunza, y también ante los equipos de Alberto Fernández.

No obstante, distritos como Mendoza, gobernado por el radical Alfredo Cornejo, ya manifestaron su negativa a dejar sin efecto aquel acuerdo.

Es que de acuerdo Consenso Fiscal firmado en 2017 entre Mauricio Macri y todos los mandatarios, a excepción del peronista puntano Alberto Rodríguez Saá, buena parte de las actividades productivas deberán ir reduciendo alícuotas de Ingresos Brutos (IIBB) hasta quedar exentas. Lo mismo ocurre con Sellos.

Dos de los tributos centrales en las arcas de los distritos, y que con la menor recaudación nacional prevista (y la menor coparticipación) no se verán finalmente compensados, como prometía el espíritu de aquel tratado.

A esto se suman quitas de subsidios al transporte, a las tarifas, el deceso del Fondo de la Soja para obras en municipios, entre otras medidas que no estaban en carpeta en 2017.

Stand by

El titular de la CFI, el ministro de Hacienda de Chaco, Cristian Ocampo, confirmó que el stand by a la reducción impositiva estará en la agenda de la reunión de hoy.

“Queremos ver, de modificarse lo que existe, cuál sería el nuevo esquema y con qué recursos contaríamos”, dijeron a Ámbito Financiero desde una provincia gobernada por el PJ. En la práctica, una de las negociaciones podrá ser mantener la reducción impositiva en tanto las provincias recuperen fondos que fueron recortados.

Y, agregaron, que el decreto en Córdoba del gobernador Juan Schiaretti sobre el cobro anticipado de IIBB es una herramienta que también estará sobre la mesa, con posibilidad de ser replicada en otros distritos.

Tal como informó este diario en su edición de ayer, no se trata de un nuevo impuesto, sino de retenciones con el carácter de “pago a cuenta” de un tributo que en definitiva debe enfrentar el contribuyente, en referencia a personas jurídicas. Se trata de un régimen especial de retención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos -de entre 0,50% y 1,50%- sobre la renta financiera de empresas inscriptas.

El borrador del documento que circuló por WhatsApp entre titulares de carteras económicas menciona: “El consenso fiscal suscripto en noviembre de 2017, cinco meses antes de la sucesión de devaluaciones practicadas, plantea que para los años 2020, 2021 y 2022 las provincias deben continuar bajando tributos, debilitando su posición fiscal en un momento donde necesitan recursos. Es así que al menos se torna necesaria la suspensión del Consenso Fiscal para el año 2020”.




Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 21 de noviembre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER