| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
ACTUALIDAD
Repudio de las organizaciones indígenas, de derechos humanos y políticas al golpe de estado en Bolivia
Bajo la protección de la whipala, les abajo firmantes, líderes y lideresas de organizaciones indígenas, representantes de organizaciones y movimientos sociales, militantes políticos y funcionarios públicos, RECHAZAMOS CATEGÓRICAMENTE el GOLPE DE ESTADO realizado por sectores antidemocráticos, racistas y violentos de la sociedad, las fuerzas policiales y militares e iglesias de nuestra hermana República de Bolivia.
Desde nuestra historia argentina hemos aprendido, a fuerza de sufrimiento y dolor de varias generaciones, que sólo el camino de la institucionalidad democrática puede garantizar la vigencia de los Derechos Humanos fundamentales para todas y todos.

Repudiamos la quema de banderas whipalas que hoy ya no sólo representan a los Pueblos Originarios de Bolivia, sino que su significado se ha extendido al Indigenismo en toda América Latina.

Condenamos la represión policial y militar a manifestantes callejeros en La Paz, Cochabamba, Sucre y otras ciudades, así también como la instalación de un gobierno de facto de duración indeterminada, el cerco mediático instaurado y la expulsión de periodistas extranjeros.

Reclamamos la plena vigencia del Derecho a Defensa y demás Derechos Humanos para los detenidos en comisarías, en condiciones de hacinamiento, imputados de sedición, asociación delictuosa e instigación a la asociación delictuosa.

Adherimos al reclamo nacional e internacional por nuevas y urgentes elecciones abiertas, democráticas y sin proscripciones, así como al cese inmediato de toda expresión de violencia física, institucional, verbal y/o simbólica, especialmente por parte de representantes del estado.

Convocamos a las fuerzas y movimientos indígenas y a la ciudadanía en general para expresar colectivamente nuestro apoyo al pueblo boliviano este viernes 22 de noviembre, a las 10 horas, en la puerta de la Casa de La Memoria, sito en Marcelo T. de Alvear 32, de la ciudad de Resistencia.



CELESTE SEGOVIA – Secretaria de Derechos Humanos de la provincia del Chaco.

ALEJANDRO ARMOA – Presidente Comité Provincial contra la Tortura, Chaco.

JULIO GARCÍA – Subsecretario de Promoción de Derechos Humanos de la provincia del Chaco.

MÓNICA VON SIEBENTHAL – Subsecretaria de Protección de Derechos Humanos de la provincia del Chaco.

GLADYS SOTO - Subsecretaria de Memoria, Verdad y Justicia de la provincia del Chaco.

EGIDIO GARCÍA – Representante de Pueblos Originarios en el Comité Provincial contra la Tortura.


Jueves, 21 de noviembre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER