| Lunes 15 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
Llegó a la Argentina la app griega Beat que busca competir con Uber y Cabify
El servicio está disponible a partir de hoy en Provincia de Buenos Aires. La compañía está registrada en el país como Sociedad Anónima Unipersonal.
La app de movilidad griega Beat llegó a la Argentina. Tal como Cabify y Uber, vincula socios conductores con usuarios. Pero, a diferencia de esos dos servicios, Beat promete ofrecer tarifas más competitivas.

La compañía nació en 2011, durante la crisis en Grecia. Fue fundada por Nikos Drandakis, actual CEO de la compañía.fue adquirida por Mytaxi, la aplicación de taxis más importante de Europa (Daimler Mobility Services GmbH, parte del Grupo Daimler) en febrero de 2017.

En Marzo de 2018, el Grupo BMW y Grupo Daimler firmaron un acuerdo estratégico para aliar sus unidades de negocio de servicios de movilidad. Además de Grecia, el servicio está disponible en algunos países de América Latina: Perú, Colombia y Chile. Y ahora desembarca en el país.

La expansión en la región comenzó en 2014 y el sitio elegido para ese inicio fue Lima. Según la empresa, en esa ciudad logró convertirse en el servicio preferido y llegó a dejar a Uber en segundo lugar.

Según la compañía, ya hay más de 487.000 conductores registrados en Beat, y 14 millones de pasajeros usaron el servicio en todo el mundo.La aplicación utiliza la ubicación del pasajero y la compara con los conductores cercanos, tal como los otros servicios de movilidad.

La startup tiene oficinas en Buenos Aires y está constituida como Sociedad Anónima Unipersonal en el país. La empresa busca seguir creciendo a nivel local y llegará a tener 30 personas en sus oficinas.

La aplicación comienza a estar disponible en provincia de Buenos Aires a partir de hoy, pero el plan es continuar expandiéndose por el país. La plataforma ofrece un servicio básico, llamado Beat Lite y otro premium, denominado Beat Luxi.

“Actualmente tenemos más de 700 empleados a nivel mundial y la mitad se encuentra en América Latina. Queremos que la operación local acompañe nuestro crecimiento y para esto estamos buscando a los mejores talentos del mercado Argentino”, explicó Patricia Jebsen, Gerente General de Beat para Argentina, en un comunicado difundido por la compañía.

Los conductores interesados en ser parte de Beat, tiene que tener patente, registro de conductor correspondiente y la patente al día. Además, el vehículo no puede tener más de 10 años de antigüedad.

La aplicación cobra una comisión del 25% sobre el valor del viaje realizado. Cuenta, además, con incentivos extra para los conductores que se basa en función de su nivel de productividad.

Beat busca ingresar el año que viene en el segmento de los monopatines, donde ya hay varios competidores. Este 2019 ya ingresaron a prestar este servicio en la Argentina Lime, Grin y Movo.

Cómo usar la app:

Se puede descargar, sin costo, desde Apple Store y Google Play

Hay que crearse un usuario e iniciar sesión.

El servicio se puede abonar con efectivo o tarjeta.

Al iniciar sesión, se despliega un mapa, donde el usuario elige el punto de partida y espera el vehículo.











Fuente: Infobae.


Martes, 19 de noviembre de 2019
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER